11 feb. 2025

Coronavirus: BCP aún no prevé medidas ante posible impacto económico

El presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero, explicó que la institución aún no prevé medidas de prevención ante el posible impacto del coronavirus en la economía. Esto, pese a que el virus ya generó incertidumbre sobre los precios de activos financieros y sobre el mercado cambiario.

Venta. Las compras en comercios fronterizos mantienen su ritmo, pese a los pronósticos. WF

Según el BCP, la economía del país sigue fluyendo ante el ingreso del coronavirus en el país.

Foto: Wilson Ferreira.

A criterio del titular del BCP, José Cantero, la economía paraguaya se encuentra funcionando con total normalidad, pese a la reciente llegada del coronavirus y su posible impacto en el área.

“En la medida que tengamos la información, hay un set de políticas, como monetaria y fiscal, que se tomarán, pero con la información que hoy tenemos entendemos que el ritmo de la economía está fluyendo”, expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Cantero resaltó que el país, a lo largo del tiempo, no improvisa medidas económicas, lo que a su vez favorece al crecimiento del país.

Si bien, la expansión del coronavirus (Covid-19) desató una incertidumbre a nivel mundial que repercutió hasta el momento en el precio de los activos financieros, en las cotizaciones de monedas y de los commodities, el BCP aún no tomará protocolos de acción.

Lea más: BCP: Covid-19 afecta las inversiones financieras y el mercado cambiario

El titular de la banca refirió que se aguardarán mayores informaciones sanitarias sobre el avance del coronavirus y se analizará el comportamiento económico del país antes de aplicar alguna medida.

“En nuestra economía tenemos suficientes amortiguadores, colchones, a diferencia de otros países que de seguro ya están con alguna pulmonía”, comparó.

Uno de los efectos del coronavirus registrado en Paraguay fue específicamente en la cotización del dólar americano, que presentó una fuerte suba el lunes. También fue observada muy de cerca en la devaluación del real brasileño ante la divisa norteamericana.

En cuanto al avance del Covid-19, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que existen cinco casos confirmados en el país, además de la existencia de 18 casos sospechosos detectados durante la última semana.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.