15 may. 2025

Coronavirus: Laboratorio Central solo puede realizar 30 test por día

Carlos Morínigo, coordinador del aislamiento del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), dijo que el Laboratorio Central tiene la capacidad de procesar 30 muestras sospechosas de Covid-19 por día.

Coronavirus Argentina

Registran nuevos casos de pacientes infectados por coronavirus en Argentina.

Foto: La Prensa.

Carlos Morínigo indicó este miércoles que el Laboratorio Central de Salud Pública solo puede procesar 30 muestras por día para realizar los test de coronavirus y que la cantidad de casos sospechosos es importante.

“Tenemos que tener en cuenta que realizar estos análisis tienen su proceso. Una vez extraídas las muestras, los resultados están en 24 horas”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Hace unos días, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, decidió permitir que el test también sea realizado por laboratorios de análisis clínicos privados que cuenten con medidas de bioseguridad.

Lea más: Salud permite a laboratorios privados realizar test de coronavirus

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al respecto, el coordinador del aislamiento del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) mencionó que la ayuda del sector privado permitirá tener mayor capacidad de procesar muestras.

“Este es el momento en que todo el sistema de salud se debe unir”, puntualizó.

En otro momento de la entrevista, aclaró que el test debe realizarse al tercer o cuarto día del inicio de los síntomas o el resultado podría dar un falso negativo.

Nota relacionada: Con 11 infectados por Covid-19, analizan prorrogar la emergencia

El Ministerio de Salud actualizó este martes la cifra de confirmados y elevó a 11 los casos positivos en el país. Uno de los nuevos contagiados llegó de México, convirtiéndose en el tercer caso importado.

El Gobierno de Mario Abdo Benítez anunció el cierre parcial de las fronteras siguiendo con las medidas para evitar la propagación del Covid-19. Además, se declaró emergencia sanitaria y la restricción de la circulación de personas entre los horarios de 20.00 a 4.00.

Asimismo, dispusieron que los militares realicen patrullas para colaborar con la Policía Nacional en el control de la circulación de personas.

También se tomó la decisión de suspender por 15 días las actividades educativas y eventos públicos o privados de concurrencia masiva.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.