07 abr. 2025

Coronavirus: Ministerio de Salud informa sobre 2.568 contagios y 69 muertes

El informe diario del Ministerio de Salud Pública menciona 69 nuevas muertes por coronavirus, así como 2.568 nuevos contagios de la enfermedad. A la fecha, hay 592 personas en terapia intensiva por la enfermedad.

covid coronavirus hospital.jpg

El Ministerio de Salud emitió su reporte diario de casos de Covid-19 en todo el país.

Foto: Archivo ÚH.

De 6.081 muestras analizadas, 2.568 dieron positivo a coronavirus, todos casos comunitarios. Con esto, ya son 307.457 los contagios confirmados de Covid-19 en todo el país desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a las 69 muertes mencionadas en el informe de este jueves, Salud Pública precisó que se trata de 30 mujeres y 39 hombres, provenientes de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Asunción.

Asimismo, el reporte indica que 5 de estas personas tenían entre 20 y 39 años de edad, 17 tenían entre 40 y 59 años y 47 eran mayores de 60 años. De esta forma, el total de fallecidos por coronavirus en Paraguay llega a 7.427

Actualmente, hay 3.432 personas internadas por esta enfermedad en todo el país y 592 de ellas se encuentran en una unidad de terapia intensiva.

En contrapartida, el Ministerio indicó que registró 1.935 nuevas recuperaciones de pacientes, con las cuales 254.360 personas ya superaron la enfermedad en el país.

Lea más: Covid-19: “Todas las vacunas son seguras para evitar casos graves”, insiste infectólogo

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli advirtió este jueves que la única posibilidad de volver a una suerte de normalidad prepandémica es la vacunación masiva. En ese sentido, instó a la población a no temer a las vacunas anti-Covid.

“La mejor vacuna es la que está a tu alcance, todas son seguras y eso es importante insistir. Nosotros tenemos una población que le cuesta creer, pero todas son seguras para evitar los casos graves de la enfermedad”, comentó el médico.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.