30 mar. 2025

Coronel Oviedo sin agua potable por avería en caños

El suministro de agua potable en Coronel Oviedo sufrió un corte que afectó a toda la ciudad, que totaliza unos 10.000 usuarios de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap).

Essap

Pese a la lluvia, los trabajadores de Essap trabajan arduamente para solucionar el problema.

Foto: Robert Figueredo

La rotura en una parte de la cañería, que sirve de comunicación con la planta de tratamiento sobre el rio Tebicuary-mí, obligó el corte total en la distribución de agua potable en la capital departamental.

A pesar de la intensa lluvia, funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) extremaron recursos para reparar el caño roto.

Lea más: Iniciaron dotación de agua a comunidades indígenas y rurales del Chaco

Uno de los caños principales de la conexión de redes de distribución de agua potable en Coronel Oviedo tuvo una rotura importante, por donde perdía gran volumen de agua.

El trabajo intenso para solucionar el inconveniente se dio frente al hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Coronel Oviedo. El problema imposibilitó el normal abastecimiento de la ciudad desde la planta de tratamiento.

Técnicos de la Essap calificaron de grave el problema surgido, obligando al corte total del suministro del vital líquido en la ciudad.

Le puede interesar: Reparar el acueducto costará casi igual al valor total de la obra, señala la Essap

La situación afecta a unos 10.000 usuarios, que tuvieron que recurrir a prácticas poco usuales para soportar el difícil momento sin el suministro de agua, ya que algunos pozos y aljibes volvieron a ser utilizados, como décadas pasadas.

Por el trabajo complejo que representa la reparación del caño roto, no se informó sobre el tiempo de demora para la normalización del servicio.

Más contenido de esta sección
En una operación policial llevada a cabo en la madrugada de este sábado, agentes del Departamento de Investigaciones lograron la aprehensión de dos personas presuntamente vinculadas a un caso de hurto agravado en perjuicio de la empresa Biosafras SA, ubicada en Hernandarias.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que 16 militares que se sometieron al polígrafo dieron un resultado negativo sobre alguna participación en la fuga de presos del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú. Aunque quedó disconforme con la fuga, aclaró que los militares solo patrullan los laterales de las penitenciarías.
El Club Centenario informó a sus consocios que realizó y se encuentra realizando trabajos de insonorización en el salón que causó la polémica con el ex parlamentario Alfredo Jaeggli, pero le instruirán sumario por hechos que el mismo protagonizó.
El presidente Santiago Peña afirmó que hay gente que “sueña levantarse una mañana y que haya una fractura” dentro del Partido Colorado, como también con el Gobierno, pero aseguró que no entrarán en “peleas estériles” luego de entregar 1.000 tarjetas de cobro a cocineras en el marco de Hambre Cero en Caacupé, Cordillera.
El fenómeno climático, ocurrido entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, provocó la caída de árboles, postes de energía y daños en comercios y empresas de Katueté, Departamento de Canindeyú. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales.
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.