01 abr. 2025

Coronel Oviedo sin agua potable por avería en caños

El suministro de agua potable en Coronel Oviedo sufrió un corte que afectó a toda la ciudad, que totaliza unos 10.000 usuarios de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap).

Essap

Pese a la lluvia, los trabajadores de Essap trabajan arduamente para solucionar el problema.

Foto: Robert Figueredo

La rotura en una parte de la cañería, que sirve de comunicación con la planta de tratamiento sobre el rio Tebicuary-mí, obligó el corte total en la distribución de agua potable en la capital departamental.

A pesar de la intensa lluvia, funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) extremaron recursos para reparar el caño roto.

Lea más: Iniciaron dotación de agua a comunidades indígenas y rurales del Chaco

Uno de los caños principales de la conexión de redes de distribución de agua potable en Coronel Oviedo tuvo una rotura importante, por donde perdía gran volumen de agua.

El trabajo intenso para solucionar el inconveniente se dio frente al hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Coronel Oviedo. El problema imposibilitó el normal abastecimiento de la ciudad desde la planta de tratamiento.

Técnicos de la Essap calificaron de grave el problema surgido, obligando al corte total del suministro del vital líquido en la ciudad.

Le puede interesar: Reparar el acueducto costará casi igual al valor total de la obra, señala la Essap

La situación afecta a unos 10.000 usuarios, que tuvieron que recurrir a prácticas poco usuales para soportar el difícil momento sin el suministro de agua, ya que algunos pozos y aljibes volvieron a ser utilizados, como décadas pasadas.

Por el trabajo complejo que representa la reparación del caño roto, no se informó sobre el tiempo de demora para la normalización del servicio.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.