23 abr. 2025

Corrupción Policial: Suboficial Osorio sería el cerebro del negociado con cupos

El fiscal Aldo Cantero confirmó que el suboficial Roberto Osorio fue el cerebro del negociado con tarjetas de combustibles para la Policía Nacional, en base a las documentaciones obtenidas durante la investigación. También ratificó la relación entre los principados involucrados.

comandancia.jpg

La Policía Nacional espera la sentencia contra Chamorro. Foto: Archivo.

El suboficial Roberto Osorio es involucrado cada vez más en el negociado con tarjetas de combustibles para la Policía Nacional, de acuerdo a la investigación que llevan adelante los fiscales contra Delitos Económicos, Aldo Cantero y Luis Piñánez.

Para los investigadores, el policía fue el cerebro de la operación, que causó un perjuicio patrimonial de casi G. 1.200 millones en la institución policial durante el mes de abril.

“El cerebro de esta operación de robo de combustibles es el suboficial Roberto Osorio. Esto, en base a lo obtenido en las investigaciones”, expresó el fiscal Aldo Cantero a la 780 AM.

Osorio fue imputado por el Ministerio Público por los hechos de enriquecimiento ilícito, estafa y producción de documentos falsos. Actualmente está en Tacumbú por disposición del juez Hugo Sosa Pasmor.

El policía realizó un pedido de unas 186 tarjetas para cupos de combustibles, que se han utilizado para uso particular o, incluso, para efectivizar la supuesta carga del combustible, simulando una transacción.

Este caso fue determinante para que toda la cúpula policía sea cambiada e, incluso, para que el ex comandante, Francisco Alvarenga esté procesado por esta causa.

Cantero mencionó que, con el allanamiento realizado en el estacionamiento de la Plaza de la Democracia, cerraron su hipótesis inicial, que fue el relacionamiento entre Osorio, el administrador Juan Mendoza y el entonces comandante de la Policía Nacional.

Los fiscales de la causa presumen que el operativo era avalado por las autoridades policiales, al omitir realizar un mejor control a sus inferiores. Tampoco descartan que el daño patrimonial sea mayor, teniendo en cuenta que la investigación hasta el momento se basa solo en el mes de abril. Mientras que el sistema de tarjetas entre Petropar y la Policía Nacional inició en marzo.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.