05 feb. 2025

Corte confirma sanción por transmisión interrumpida del superclásico en 2019

La Corte Suprema de Justicia confirmó la sanción que impuso la Sedeco por la interrupción de la señal durante el superclásico paraguayo que se jugó hace casi tres años.

Tigo Sports HD.png

La transmisión del superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño fue restablecida transcurridos varios minutos del primer tiempo.

Foto: @marianososa105

El ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), Juan Marcelo Estigarribia, destacó que las sanciones impuestas a la empresa Telecel SAE, propietaria de los canales Tigo Sports y Tigo Sports+, ganó en dos instancias del Poder Judicial.

La institución estatal abrió un sumario de oficio contra la firma y la sancionó en enero de 2020 con la multa de 1.000 jornales mínimos (G. 98.089.000), además de la devolución del 10% de lo abonado por los usuarios. Pero lo dispuesto por la institución fue inmediatamente apelado ante la Justicia.

Nota relacionada: Empresa apelará multa impuesta por caso superclásico

La Corte Suprema de Justicia lo confirmó el pasado 20 de setiembre y un Tribunal de Apelación hizo lo propio en 2021.

Estigarribia explicó que mediante el Acuerdo y Sentencia N° 640 emitido por la máxima instancia judicial, la empresa tiene un plazo de cinco días hábiles para dar cumplimiento a la resolución.

Lea más: Sedeco sancionó a empresa por interrupción en la transmisión del superclásico

Sedeco aguardará que transcurra dicho periodo de tiempo para garantizar la disposición en beneficio del consumidor.

Alrededor de 400.000 usuarios del servicio de televisión de Tigo habían sido afectados en noviembre del 2019 por la interrupción de la transmisión de un clásico entre Olimpia y Cerro Porteño, por varios minutos en el primer tiempo.

Le puede interesar: Sedeco abre sumario por interrupción en la transmisión del superclásico

La resolución de Sedeco establece la devolución del 10% del importe de la factura correspondiente al mes de noviembre de 2019 a los usuarios del servicio de televisión por señal de cable.

La disposición incluye a los que hayan renunciado a su contrato con la empresa por el motivo de la sanción.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.