15 abr. 2025

Corte confirma sanción por transmisión interrumpida del superclásico en 2019

La Corte Suprema de Justicia confirmó la sanción que impuso la Sedeco por la interrupción de la señal durante el superclásico paraguayo que se jugó hace casi tres años.

Tigo Sports HD.png

La transmisión del superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño fue restablecida transcurridos varios minutos del primer tiempo.

Foto: @marianososa105

El ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), Juan Marcelo Estigarribia, destacó que las sanciones impuestas a la empresa Telecel SAE, propietaria de los canales Tigo Sports y Tigo Sports+, ganó en dos instancias del Poder Judicial.

La institución estatal abrió un sumario de oficio contra la firma y la sancionó en enero de 2020 con la multa de 1.000 jornales mínimos (G. 98.089.000), además de la devolución del 10% de lo abonado por los usuarios. Pero lo dispuesto por la institución fue inmediatamente apelado ante la Justicia.

Nota relacionada: Empresa apelará multa impuesta por caso superclásico

La Corte Suprema de Justicia lo confirmó el pasado 20 de setiembre y un Tribunal de Apelación hizo lo propio en 2021.

Estigarribia explicó que mediante el Acuerdo y Sentencia N° 640 emitido por la máxima instancia judicial, la empresa tiene un plazo de cinco días hábiles para dar cumplimiento a la resolución.

Lea más: Sedeco sancionó a empresa por interrupción en la transmisión del superclásico

Sedeco aguardará que transcurra dicho periodo de tiempo para garantizar la disposición en beneficio del consumidor.

Alrededor de 400.000 usuarios del servicio de televisión de Tigo habían sido afectados en noviembre del 2019 por la interrupción de la transmisión de un clásico entre Olimpia y Cerro Porteño, por varios minutos en el primer tiempo.

Le puede interesar: Sedeco abre sumario por interrupción en la transmisión del superclásico

La resolución de Sedeco establece la devolución del 10% del importe de la factura correspondiente al mes de noviembre de 2019 a los usuarios del servicio de televisión por señal de cable.

La disposición incluye a los que hayan renunciado a su contrato con la empresa por el motivo de la sanción.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.