16 abr. 2025

Corte da trámite a acción de Romero Roa contra su remoción en el JEM

La Corte Suprema de Justicia dio trámite a la acción de inconstitucionalidad presentada por el diputado Ramón Romero Roa contra su remoción del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

romero roa.jpg

Ramón Romero Roa fue removido del JEM en junio de este 2020.

Foto: Archivo

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia resolvió dar trámite a la acción de inconstitucionalidad presentada por el diputado Ramón Romero Roa este miércoles, según informó el periodista Raúl Ramírez.

Romero Roa había accionado contra su remoción del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por considerar que su representación ante el órgano extrapoder debía durar hasta el final de su periodo parlamentario. Había sido sustituido en junio por una mayoría simple en la Cámara Baja.

Nota relacionada: Ramón Romero Roa acciona tras ser removido del JEM

Los integrantes de la Sala, César Diésel, Antonio Fretes y Alberto Martínez Simón, consideraron que la parte accionante “ha indicado concretamente el agravio, como también ha citado las normas que considera vulneradas”. Además, su planteamiento fue claro y preciso.

La Sala Constitucional corrió a la Fiscalía General del Estado.

Romero Roa había sido reemplazado por David Rivas. Había señalado al cartista Justo Zacarías Irún y al liberal Manuel Trinidad como los impulsores de su destitución. Aseguró que se negó a dar impunidad a sus colegas parlamentarios.

Más contenido de esta sección
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.