08 feb. 2025

Corte dispone que se analice queja en redes por ausencia de funcionarios tras partido de la Albirroja

Luego de que una actuaria judicial realizara un posteo en redes sociales quejándose de la ausencia masiva de funcionarios que están a su cargo, al día siguiente del partido de la Selección Paraguaya en las eliminatorias, la Corte Suprema de Justicia dispuso un estudio preliminar del caso.

Corte Suprema de Justicia CSJ.jpg

El Consejo de Superintendencia de la CSJ dispuso que los magistrados retiren los expedientes en estado de resolución para que las sentencias sean dictadas desde sus casas.

Foto: pj.gov.py.

El titular de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, dispuso un análisis preliminar por la denuncia de la actuaria Rossana Elizabeth Frutos Olguín, quien en su cuenta de Facebook afirmó que las ausencias de los funcionarios son constantes y se dan en la mayoría de los juzgados.

“A razón de las publicaciones en medios de prensa y redes sociales en fecha 12 de noviembre del corriente año, en las que surgen supuestos hechos irregulares denunciados por la actuaria judicial de la Secretaría N ° 10 del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Rossana Elizabeth Frutos Olguín y que involucra presuntamente a funcionarios de dicha Secretaría, ordénese el análisis preliminar para la investigación de los referidos hechos”, señala la nota.

El análisis preliminar será remitido a la Oficina de Quejas y Denuncias, a fin de proceder al correspondiente registro en el sistema informático y una vez concluido se derivará a la Oficina Disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

“Tengo 13 funcionarios a mi cargo, hoy solo me aparecieron 5 a trabajar, siempre que juega Paraguay, Olimpia, Cerro, o es el día de cualquier porquería me faltan al día siguiente, me duele cómo la gente no cuida su trabajo, cómo no tienen sentido de pertenencia a la institución, cómo todo les chupa un huevo”, escribió la actuaria en su perfil de Facebook, que posteriormente eliminó.

La funcionaria denunció que el problema no es solo en su oficina y que “todos los actuarios tenemos los mismos problemas”.

Lamentó que exista un abuso en las ausencias y las finales tardías que se dan en su lugar de trabajo, ya que dificulta el buen funcionamiento del Juzgado que en esta época del año se encuentra más sobreexigido.

“Pido encarecidamente a la Corte que sea más rigurosa con dar muchos cupos para ausencias, llegaron tardías infinitas (porque no hay límites para justificar las llegadas tardías)”, cuestionó.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.