28 abr. 2025

Corte dispone que se analice queja en redes por ausencia de funcionarios tras partido de la Albirroja

Luego de que una actuaria judicial realizara un posteo en redes sociales quejándose de la ausencia masiva de funcionarios que están a su cargo, al día siguiente del partido de la Selección Paraguaya en las eliminatorias, la Corte Suprema de Justicia dispuso un estudio preliminar del caso.

Corte Suprema de Justicia CSJ.jpg

El Consejo de Superintendencia de la CSJ dispuso que los magistrados retiren los expedientes en estado de resolución para que las sentencias sean dictadas desde sus casas.

Foto: pj.gov.py.

El titular de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, dispuso un análisis preliminar por la denuncia de la actuaria Rossana Elizabeth Frutos Olguín, quien en su cuenta de Facebook afirmó que las ausencias de los funcionarios son constantes y se dan en la mayoría de los juzgados.

“A razón de las publicaciones en medios de prensa y redes sociales en fecha 12 de noviembre del corriente año, en las que surgen supuestos hechos irregulares denunciados por la actuaria judicial de la Secretaría N ° 10 del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Rossana Elizabeth Frutos Olguín y que involucra presuntamente a funcionarios de dicha Secretaría, ordénese el análisis preliminar para la investigación de los referidos hechos”, señala la nota.

El análisis preliminar será remitido a la Oficina de Quejas y Denuncias, a fin de proceder al correspondiente registro en el sistema informático y una vez concluido se derivará a la Oficina Disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

“Tengo 13 funcionarios a mi cargo, hoy solo me aparecieron 5 a trabajar, siempre que juega Paraguay, Olimpia, Cerro, o es el día de cualquier porquería me faltan al día siguiente, me duele cómo la gente no cuida su trabajo, cómo no tienen sentido de pertenencia a la institución, cómo todo les chupa un huevo”, escribió la actuaria en su perfil de Facebook, que posteriormente eliminó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La funcionaria denunció que el problema no es solo en su oficina y que “todos los actuarios tenemos los mismos problemas”.

Lamentó que exista un abuso en las ausencias y las finales tardías que se dan en su lugar de trabajo, ya que dificulta el buen funcionamiento del Juzgado que en esta época del año se encuentra más sobreexigido.

“Pido encarecidamente a la Corte que sea más rigurosa con dar muchos cupos para ausencias, llegaron tardías infinitas (porque no hay límites para justificar las llegadas tardías)”, cuestionó.

Más contenido de esta sección
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
El cardenal paraguayo-español Cristóbal López dio una respuesta jocosa a un medio público español cuando le consultaron sobre la posibilidad de ser elegido papa.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite.