01 abr. 2025

Corte pide opinión al Senado sobre la expulsión de Kattya González

La Sala Constitucional de la Corte corrió traslado al Senado en la acción de inconstitucionalidad planteada por la ex senadora Kattya González, tras su expulsión de la Cámara Alta. La Fiscalía ya dictaminó que fue inconstitucional.

Corte suprema de justicia.jpeg

La Corte Suprema de Justicia corrió traslado al Senado sobre la acción de inconstitucionalidad que planteó Kattya González.

Foto: Raúl Ramírez.

Como había hecho anteriormente con la Fiscalía, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) pide a la Cámara de Senadores una respuesta sobre la acción que presentó Kattya González para recuperar su banca.

Se trata de un paso previo a la elevación a autos para sentencia en el caso, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Antes de salir de vacaciones, el presidente de la Sala Constitucional, Gustavo Santander, firmó el trámite para que el Senado dictamine sobre la acción de inconstitucionalidad.

Lea más: Kattya dice que se hizo un montaje para su expulsión tras postura fiscal sobre sus ex asesores

La misma diligencia se hizo con la Fiscalía, que hace tres semanas recomendó a la CSJ hacer lugar al planteamiento, teniendo en cuenta que al momento de la expulsión de Kattya González seguía vigente la resolución 429/2023 del reglamento interno del Senado, el cual establecía una mayoría de 30 votos y, sin embargo, la destitución se dio con 23 votos.

“Ha ignorado las reglas preestablecidas en la resolución aludida, emitida menos de dos meses atrás por el mismo órgano y con su actual composición (periodo constitucional 2023-2028); lo cual contradice de manera directa el principio de inderogabilidad singular de los reglamentos y, por ende, el Estado de derecho y el principio de legalidad”, refirió el Ministerio Público en su dictamen.

Luego de recibir la respuesta del Senado, la Corte deberá expedirse sobre el caso. Como preopinante está el ex diputado y senador Víctor Ríos, quien advirtió que toma la causa muy en serio porque está relacionada al funcionamiento del Estado constitucional democrático de derecho.

Nota relacionada: Víctor Ríos sobre caso Kattya: “Yo jamás voy a ser magistrado de una dictadura”

Aunque cualquiera de los nueve ministros de las salas constitucional, civil y penal pueden pedir una ampliación de la sala, Ríos considera que debe permanecer solo en la constitucional a cargo de tres ministros.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M. En el caso hay un solo acusado, cuyo juicio inició ocho años después de crimen.
Un hombre manoseó a una joven de 19 años y, a punta de un cúter, intentó violarla en un patio baldío de la ciudad de Limpio. Vecinos escucharon sus gritos y lograron rescatarla de su agresor.
Un altercado violento con armas de fuego frente a una discoteca de Ciudad del Este, de Alto Paraná, terminó con una persona fallecida y cuatro heridos. El presunto autor fue detenido por la Policía Nacional.
Un devastador incendio consumió una conocida casa comercial del barrio Villa Oliva, de Concepción, en la noche del último sábado. Fueron rescatadas personas afectadas por el humo. El fuego, de proporciones alarmantes, desafió todos los esfuerzos de los bomberos voluntarios por ser controlado.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (ANR) criticó la parcialidad de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, que convocó a sus abogados y al abogado de su antecesor, Horacio Cartes (ANR-HC), para analizar su desafuero.
La Junta Departamental del Alto Paraguay declaró emergencia en su territorio debido al grave aislamiento que sufren las poblaciones de ese punto del Chaco paraguayo, como consecuencia de las incesantes lluvias que provocan inundaciones.