09 abr. 2025

Corte pide proteger a Bruno Marabel ante amenazas del PCC

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió este viernes el hábeas corpus a favor de Bruno Marabel, preso y condenado por un quíntuple homicidio, tras amenazas de muerte del Primer Comando Capital (PCC). Con esto, se exhorta al Ministerio de Justicia a arbitrar medidas de seguridad a su favor dentro de la cárcel.

Bruno Marabel condena.jpg

Bruno Marabel fue condenado este lunes por el caso del quíntuple homicidio.

Foto: Daniel Duarte.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) hizo lugar al hábeas corpus genérico a favor de Bruno Marabel, condenado por un quíntuple homicidio, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El recurso fue presentado por su abogada, María de la Paz Martínez, debido a que Marabel tiene amenazas de muerte del Primer Comando Capital desde el mes de setiembre, sin que el Ministerio de Justicia haya arbitrado ninguna medida.

Entérese más: Bruno Marabel es condenado a 40 años de prisión tras ser hallado culpable de quíntuple homicidio

Con esto, se exhorta al director del penal de Concepción y al juez a tomar medidas a favor de Marabel.

También se recomienda al Ministerio de Justicia arbitrar las medidas necesarias para velar por su seguridad del recluso.

En el caso de Marabel, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia tiene en estudio un recurso de casación directa contra su condena, que hasta ahora no resolvió.

Le puede interesar: Defensores de Bruno Marabel piden nulidad del fallo y su absolución

Bruno Marabel fue condenado en noviembre del 2020 a 30 años de pena privativa de libertad, más 10 años de medidas de seguridad, como único autor del crimen de Dalma Rojas Rodas, de 23 años; de sus hijos, dos niños de 4 y 6 años; su mamá, Elva Rodas, y su padrastro, Julio Rojas Delvalle.

El joven guardaba reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, pero tras la denuncia de supuestas torturas por parte de guardias del penal, fue trasladado al Centro de Rehabilitación Social (Cereso) del Departamento de Itapúa. Hoy está recluido en el penal regional de Concepción.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.