11 abr. 2025

Corte rechaza excepción de ex diputado Soler y destraba juicio oral

La Corte Suprema de Justicia rechazó la excepción de inconstitucionalidad planteada por el ex diputado Carlos María Soler, con lo que el juicio se destraba.

Carlos María Soler.jpg

El juicio oral del ex diputado por PQ Carlos María Soler continúa.

Foto: Archivo UH

Los ministros Antonio Fretes, César Diésel y Víctor Ríos de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazaron la excepción de inconstitucionalidad promovida por el abogado Rubén Galeano, en representación del ex diputado Carlos María Soler, procesado por cohecho pasivo agravado.

El recurso había sido planteado contra la aplicación del artículo 400 del Código Procesal Penal, invocado por el Tribunal para advertir a Soler a que prepare su defensa por supuesta extorsión y tráfico de influencias, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

5299593-Libre-920915804_embed

Con el rechazo, que ya se dio el martes último, el Tribunal de Sentencia podrá dictar una condena contra el ex parlamentario, así como contra el coprocesado en la causa, Enrique Gómez de la Fuente. Este último también se había adherido al planteamiento de la excepción, representado por su abogado Álvaro Arias.

En abril pasado, Arias ya había solicitado la suspensión del juicio oral ante una acción de inconstitucionalidad que estaba pendiente, lo que fue rechazado por las juezas Elsa García, Claudia Criscioni y Yolanda Morel, quienes integran el Tribunal.

Nota relacionada: Recusación y acción en Corte traban juicio oral a ex diputado

Por ello, el juicio prosiguió con las testificales y la reproducción de varias pruebas documentales, cuando las juezas realizaron la advertencia citada para Carlos María Soler, mientras que para Gómez de la Fuente se invocó una advertencia por supuesta extorsión, además del cohecho pasivo agravado.

El ex diputado del Partido Patria Querida (PPQ) fue acusado por el Ministerio Público tras supuestamente haber requerido unos USD 20.000 para la adjudicación de tierras en el Chaco, cuando se desempeñaba como asesor jurídico del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Por el supuesto pedido de coima, el ex diputado fue imputado en octubre del 2019, mientras que el caso ya fue elevado a juicio oral en mayo del año pasado.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.