13 abr. 2025

Corte rechaza imputación al contralor por el caso Ivesur

La Corte Suprema de Justicia rechazó la acción de inconstitucionalidad en contra de la resolución que anuló la imputación del contralor, Enrique García, por el conflicto entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción. El caso queda paralizado hasta que se defina el juicio político del funcionario.

Enrique García

En la mira. Enrique García puede ser denunciado por desacato si no cumple resolución.

Foto: Archivo ÚH.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dejó suspendida la imputación al contralor Enrique García en el caso mediático entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción. García fue imputado, pero un Tribunal de Apelación anuló todo el proceso contra él por tener inmunidad, con lo que debe ser sometido a juicio político para iniciar el proceso penal.

Los ministros Miryam Peña, Gladys Bareiro de Módica y Antonio Fretes rechazaron sin estudio la acción de inconstitucionalidad promovida por la fiscala Yolanda Portillo en contra de dicha resolución del Tribunal de Apelaciones, en agosto del año pasado.

Lea más en: Anulan causa al contralor a partir de la imputación

La resolución de la Corte fue dada a conocer este lunes, a pesar de que el fallo fue dado hace casi dos meses, el 28 de diciembre de 2018, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Por otra parte, el trámite para el juicio político a Enrique García inició en marzo de 2018, luego se estancó y fue reactivado a finales de octubre pasado, con la designación de los fiscales acusadores en la Cámara de Diputados. Sin embargo, el Senado no determinó una fecha para tratar el tema.

Nota relacionada: Aún no hay fecha para el juicio político al contralor

El caso

El escándalo inició en el año 2016, cuando la empresa Ivesur ganó a la Municipaliad una demanda sobre indemnización por daños por no exigir la inspección técnica vehicular (ITV) a los vehículos que entraban a la capital.

Cuando salió el fallo, el intendente Mario Ferreiro comunicó que la condena establecía el pago de G. 8.000 millones en concepto de indemnización y G. 10.000 millones por intereses generados durante el proceso.

En noviembre de 2016, la directora de la Mesa de Entrada de Apelación y Tribunal de Cuentas, Marta Machuca, dio a conocer que solo se registró una acción promovida por el abogado de Ivesur, Juan Ernesto Villamayor, por sus honorarios.

Machuca dejó en claro que la Comuna capitalina no presentó ninguna acción posterior a la condena.

Según los antecedentes, en el caso estuvieron involucrados tres funcionarios, entre ellos García, quien era asesor jurídico de la Comuna, en un supuesto hecho de producción de documento falso, ya que presentaron una apelación extemporánea, y la firma que aparece al pie del escrito de apelación no correspondería a ningún funcionario judicial.

El fiscal Leonardi Guerrero imputó por producción de documentos no auténticos con modalidad de uso al actual contralor.

Además, por el caso, se encuentran imputados Rodolfo Duarte López y Julio Rolando González, también investigados por la supuesta comisión del hecho punible contra la prueba documental y producción de documentos no auténticos.

La causa fue abierta para determinar la responsabilidad penal y no interfiere en el acuerdo entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción sobre la exoneración de dicho pago, realizado el pasado 9 de julio.

Más contenido de esta sección
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.