10 abr. 2025

Corte rechaza recurso de casación planteado por directivas de Imedic

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó la casación planteada por Patricia Ferreira y Nidia Godoy, ambas directivas de la empresa Imedic SA. El caso guarda relación con la investigación por ingresar insumos médicos desde India y China al país.

Allanamiento Imedic 1.jpeg

El allanamiento se da un día después del anuncio del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

La Sala Penal de la Corte, integrada por los ministros Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes, dio a conocer este jueves que declaró inadmisible el recurso de casación presentado por Patricia Ferreira, presidenta de Imedic SA, y Nidia Godoy, directora de la empresa.

La defensa de Ferreira y de Godoy había planteado el recurso de casación contra la resolución de la Cámara de Apelaciones que anuló el fallo de la jueza Lici Sánchez, quien les otorgó arresto domiciliario.

Con la decisión de la Sala Penal, se citará nuevamente a ambas procesadas para una nueva audiencia de imposición de medidas cautelares, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Puede interesarte: Causas de Imedic, trabadas en Apelación y la Sala Penal

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La investigación realizada por la Fiscalía contra la firma Imedic SA es por la presunta utilización de diez facturas de la firma Eurofarma (Brasil) presumiblemente falsas, para importar medicamentos oncológicos y de Terapia Intensiva al país.

La sospecha es que esos insumos eran traídos desde la India y China, citando a la empresa brasileña, ya que así tendrían canal verde en la Dirección de Aduanas.

Ambas mujeres fueron imputadas por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

También está involucrado Néstor Ramírez, despachante de Aduanas, con quien habrían tramado burlar los controles sanitarios en dicha institución pública y en la Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

Se sospecha que tanto Godoy como Ferreira habrían puesto a Imedic en el 2017 para que se realicen operaciones ilícitas, como falsificación de documentos.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.