06 abr. 2025

Corte Suprema aclara que Contraloría puede auditar gestión de McLeod

La Corte Suprema de Justicia emitió este martes un comunicado por medio del cual aclara que los fallos de la Sala Constitucional no indican que la Contraloría General de la República esté vedada para auditar a las instituciones públicas, como lo es la Municipalidad de Ciudad del Este.

CDE.jpg

Los manifestantes tomaron ambos carriles de la ruta 7 Gaspar Rodríguez de Francia.

Wilson Ferreira

Por medio de un comunicado, la máxima instancia judicial aclara que ningún fallo impide realizar auditoría de la gestión de Sandra McLeod de Zacarías en la Municipalidad de Ciudad del Este, Alto Paraná.

“Es importante dejar en claro que todos los acuerdos y sentencias de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que han acogido favorablemente las acciones de inconstitucionalidad contra los artículos 1, 2 y 3 de la Ley 2.248/2003 ‘Qué modifica el Artículo 30 de la Ley 879/81 – Código de Organización Judicial’, no señalan en caso alguno que le esté vedada a la Contraloría General de la República ejercer su función constitucional de auditar a las instituciones públicas”, señala el comunicado de la Corte Suprema.

La Corte Suprema aclara que las funciones del Tribunal de Cuentas no se superponen a las de la Contraloría. “La Contraloría dictamina, el Tribunal de Cuentas juzga”, agrega.

Relacionado: Contraloría no puede auditar gestión de Sandra McLeod

“La Contraloría General de la República es un órgano administrativo que al culminar su trabajo emite un dictamen de carácter no vinculante, pues no hace cosa juzgada, ya que no tiene poder sancionador”, refiere al respecto.

La Corte concluye que la Contraloría cumple con un rol administrativo y que en el caso de que las rendiciones de cuentas sean rechazadas, los documentos deben ser remitidos al Tribunal de Cuentas para su judicialización.

Este comunicado de la CSJ se da luego de que el contralor general de la República, Enrique García, haya dicho que este organismo no puede auditar la gestión de la Comuna de Ciudad del Este debido a una acción de inconstitucionalidad presentada por el clan Zacarías.

Lea más: Intervención a Comuna de CDE será analizada por comisión exclusiva

García detalló que la Contraloría no puede acceder a los documentos para auditar la gestión de McLeod porque estos se encuentran en el Tribunal de Cuentas y este organismo no los quiere entregar al ente contralor, alegando la acción judicial.

La Cámara de Diputados conformó una comisión especial para analizar el pedido de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, para lo que se necesitaría el dictamen previo de la Contraloría.

El pedido de intervención fue realizado por la Junta Municipal de Ciudad del Este y por varios grupos ciudadanos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.