10 abr. 2025

Corte suspende sin goce de sueldo a fiscala Ana Girala, tras investigación por coima

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió sin goce de sueldo a la fiscala Ana Girala, quien se encuentra imputada desde marzo pasado por un presunto pedido coima para llegar a un acuerdo en una causa.

fiscala.jpg

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió sin goce de sueldo a la fiscala Ana Girala.

A pedido del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el pleno de la Corte Suprema de Justicia suspendió este miércoles sin goce de sueldo a la fiscala Ana Girala, quien se encuentra imputada desde marzo pasado por un presunto pedido de coima, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en su sesión ordinaria realizada en el mes de abril, había resuelto hacer lugar al pedido de desafuero de la fiscala Girala, además de iniciar su enjuiciamiento oficioso y la remisión de la solicitud de su suspensión a la Corte.

Lea más: JEM deja sin fueros y enjuicia de oficio a fiscala imputada por presunta coima

El fiscal Osmar Legal imputó a la agente fiscal de San Lorenzo, a su asistente Christi Magalí Ortega Domínguez, a la secretaria fiscal Griselda Beatriz Acha Alcaraz y al abogado Marcos Aurelio Velazco Mendoza, por la supuesta comisión de los hechos punibles de cohecho pasivo agravado, soborno agravado y asociación criminal.

Previamente, se abrió una imputación contra Liz Elena Martínez Robles, Nélida Vicenta Alcaraz Bogarín y Griselda Beatriz Acha Alcaraz por tráfico de influencias y cohecho pasivo agravado.

Le puede interesar: Fiscala Ana Girala pedía parrilla, mesa de lapacho y termos, dice agente

La causa guarda relación con la denuncia formulada por un hombre, a quien habrían solicitado una suma de dinero a cambio de una salida procesal para su hijo procesado por tentativa homicidio doloso, asociación criminal y perturbación de la paz pública.

De acuerdo con la imputación, se trata de un pedido de G. 32.500.000 que debía cumplir una vez realizada la audiencia preliminar.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.