06 feb. 2025

Costanera de Asunción: Ningún poste tiene puesta a tierra para evitar electrocución

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, informó que ninguno de los postes de iluminación ornamentales, que se encuentran en la Costanera de Asunción, cuentan con el sistema de puesta a tierra, por lo que todos representaban un peligro mortal, tras la muerte de una joven.

ande costanera

Hasta el momento nadie se hace responsable de la muerte de la joven.

Foto: Raúl Cañete

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, señaló que el peritaje de campo ya se realizó y se continúa recabando información con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para el informe final, de acuerdo con lo solicitado por la Fiscalía.

En ese sentido, detalló que el estudio de campo hace referencia a que el origen de la descarga eléctrica, que provocó en la tarde del sábado la muerte de la joven Helen Monserrath Recalde Barreto, de 18 años, en la Costanera de Asunción, se debe a una pérdida de aislación del artefacto, el cual no cuenta con un sistema de puesta a tierra.

Lea más: Conexiones arcaicas y columnas inadecuadas en la Costanera, según técnicos

El funcionario municipal manifestó que no se tiene una conexión a tierra en ninguno de los postes de iluminación ornamentales, según una verificación que realizaron con el MOPC, por lo que se procedió a la desconexión de estos ante el peligro existente.

https://twitter.com/npyoficial/status/1484242244462915588

Mora mencionó que la falta del sistema de puesta a tierra se registra desde el origen de la infraestructura y que se plantea una agenda amplia de revisión completa de infraestructura y un mantenimiento integral, con el objetivo de recuperar la confianza de la ciudadanía.

Le puede interesar: Comuna ordena peritaje técnico tras muerte de joven en la Costanera de Asunción

También volvió a aclarar que la Municipalidad de Asunción no recepcionó oficialmente la obra de parte del Ministerio de Obras Públicas y se informará luego a la ciudadanía una vez que se tengan los resultados del peritaje, para lo cual se tiene una mesa de trabajo con las instituciones.

El Ministerio Público solicitó a la cartera de Obras Públicas todo el historial sobre la construcción y contrataciones para el análisis y peritaje, así como también para determinar responsabilidades.

Los profesionales de la ANDE habían señalado que a simple vista se observa la falta de mantenimiento y la instalación de columnas para faroles inadecuadas, ya que se deben utilizar postes galvanizados y no de latas.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.