18 abr. 2025

Costanera: Los cierres previstos para esta semana por los Odesur

Varios tramos de la Costanera de Asunción estarán bloqueados para el tránsito vehicular durante esta semana, a fin de albergar distintas competencias de los Juegos Odesur Asunción 2022.

costanera norte.jfif

Los ciudadanos reportaron un retraso de más de una hora en los accesos a la capital de Asunción por la zona norte.

Foto: Tránsito Asunción.

El próximo miércoles 12 de octubre, de 3:00 a 10:30, se procederá al bloqueo desde la calle Río Ypané hasta la avenida Costanera José Asunción Flores, para la realización de una marcha, mientras que para el próximo viernes 14 de octubre se cerrará este mismo tramo para una marcha, de 6:00 a 10:30.

Por último, para el sábado 15 de octubre, el último día de los Juegos Odesur 2022, se tiene prevista una maratón, para lo cual se bloqueará toda la Costanera de Asunción, siguiendo por la avenida Primer Presidente hacia Santísimo Sacramento hasta la avenida Santísima Trinidad, de 3:00 a 11:00.

Nota relacionada: Congestión vehicular por cierre de la Costanera de Asunción

En estos Juegos Odesur, Paraguay es el segundo país con más participantes, de entre los cerca de 7.000 atletas de varios países que son protagonistas del evento. Además, se espera la llegada de más de 15.000 visitantes al territorio nacional.

La Costanera de Asunción es uno de los principales puntos de acceso y de salida de Asunción, por lo que con el cierre temporal de este tramo se sobrecargan otras avenidas, principalmente en los horarios de mayor circulación, y eso genera gran congestión vehicular.

Las principales sedes que son utilizadas durante estas dos semanas de competencia son la Secretaría Nacional de Deportes (SND), el Comité Olímpico Paraguayo y el Centro Nacional de Natación, los cuales a la fecha ya llenaron su aforo de visitantes.

Los Juegos Odesur concluirán el próximo sábado 15 de octubre, tras dos semanas de intensas competencias. Todos los eventos cuentan con el importante acompañamiento de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.