20 abr. 2025

Costanera Norte sigue a oscuras y denuncian mayor inseguridad

Un importante tramo de la Costanera Norte, en la ciudad de Asunción, sigue sin iluminación a causa del robo de cables y tableros del sistema eléctrico. Esta situación pone en peligro a conductores y transeúntes.

Costanera Norte.png

La mujer logró captar el momento en que detuvo su vehículo a causa de la barricada que se encontraba la calle.

Foto: Monumental 1080 AM

Desde julio la Costanera Norte de Asunción se encuentra sin iluminación debido a un nuevo robo de cables y tableros del sistema eléctrico. Situación que es aprovechada por malvivientes, quienes cometen hechos delictivos y mantienen en zozobra a automovilistas y transeúntes.

Los residentes de la zona piden alguna solución para evitar más asaltos, informó Telefuturo este viernes.

Lea más: Zona está a oscuras por robo de cables

Por su parte, Patricia Rodríguez, de la Policía Nacional, explicó que realizan varios recorridos en la zona, pero que el área se volvió muy peligrosa por la falta de iluminación.

“Nos turnamos y hacemos rondas por grupos. Ya no se volvió a iluminar esta zona y es muy peligroso”, manifestó.

Nota relacionada: Costanera Norte, a oscuras por nuevo robo de cables

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habrían recomendado a la firma que instale paneles solares en el sitio ante los reiterados saqueos.

El robo produjo una daño de USD 300.000 con el robo de cables, tableros y la destrucción de registros.

Son unos 2.500 metros de cable los que fueron robados por desconocidos, para lo que se tuvieron que dañar las tapas de hormigón.

En octubre del año pasado, unos 100 plantines de especies nativas recientemente cultivados en la Costanera Norte se vieron afectados por actos vandálicos.

Más contenido de esta sección
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo este sábado a una mujer como sospechosa del homicidio de un hombre ocurrido en el barrio San Antonio, de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.