22 abr. 2025

Costo de la tarjeta del billetaje electrónico sube a G. 25.000

Tras el arribo de una nueva tanda de tarjetas electrónicas, se dio un nuevo reajuste en el costo de la tarjeta, por lo que desde esta semana pasó a costar G. 25.000. La compra del plástico incluye un pasaje y un viaje a crédito del servicio diferencial.

recorrido billetaje daniel duarte_05_23066192_resize.jpg

Alternativas. Entre las vacancias, figuran 15 puestos para choferes de transporte público

El titular del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, señaló que el costo de la tarjeta Jaha subió de precio debido al aumento en el costo de origen. El nuevo precio de la tarjeta es de G. 25.000.

Ruiz Díaz mencionó a Última Hora que Epas SA, prestadora de servicio en el sistema de billetaje eléctrico bajo la marca de Jaha, presentó una documentación justificando el nuevo precio. Señaló que Paraguay es consumidor final y no productor, por lo que no puede intervenir en el costo.

Además, agregó que hay una escases de producción, por lo que incluso esto afectará a las tarjetas del sistema financiero, debido a los problemas en la producción del chip.

De esta manera, el precio de la tarjeta es de G. 25.000, el cual incluye un pasaje y un viaje a crédito en el servicio diferencial. Ruiz Díaz acotó que la validez de cada tarjeta es de 10 años.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Pidió a la ciudadanía que, en caso de que las tarjetas se comercialicen por un precio mayor, se realice la denuncia ante la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco).

El titular de Cetrapam mencionó que el precio aumentó más del doble de lo que fue en el 2019, al inicio de su implementación, que se dio de manera parcial.

Pasaje no aumentará, por el momento

Sobre el precio del pasaje, el vocero de los transportistas comentó que aún no se puede hablar de un aumento del pasaje, ya que esto depende de varios factores.

Indicó que se espera que esta semana se materialice el nuevo precio del gasoil y que con esos números se introducirá en la evaluación de fijación de precios del pasaje, que se realiza cada mes en el Viceministerio de Transporte.

Sin embargo, reconoció que la tendencia es alcista y que una vez que se corrobore el impacto del costo del combustible, que significa el 50% de la estructura de costos, se espera que obviamente vaya a incrementar el precio. Pero será el Ejecutivo el que finalmente defina si el costo final lo asume el usuario o se subsidia.

Más contenido de esta sección
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.