12 abr. 2025

Covid-19: 13,5 millones de casos a nivel mundial, pero la curva en América se estabiliza

Los casos globales de Covid-19 llegaron hoy a los 13,5 millones, aunque en la última semana los nuevos contagios diarios en América, el continente más afectado, se estabilizaron, mientras la curva sigue en ascenso en zonas como África o el Sur de Asia, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Coronavirus (3).jpg

Brasil es el país más afectado por el Covid-19 en América Latina.

Foto: EFE.

Los fallecidos por Covid-19 en el planeta ascienden este viernes a 584.940, en su mayoría registrados en América (297.000 muertes) y Europa (205.000), según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los nuevos casos diarios globales habían bajado en pasadas jornadas, pero en las últimas veinticuatro horas volvieron a rozar el récord de 230.000, registrado el pasado fin de semana.

Por países, Estados Unidos y Brasil se sitúan como los más afectados, seguidos de la India, que hoy superó la barrera del millón de contagios, y de Rusia, con más de 750.000.

Nota relacionada: Hay posible escenario para pasar a fase 4, pero preocupan tres zonas

Les siguen por este orden Perú, Chile, México y Sudáfrica, todos ellos con más de 300.000 infecciones en sus territorios.

Los datos de las autoridades sanitarias nacionales indican que 8,3 millones de afectados, alrededor del 60% del total de contagiados, se han recuperado ya de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.