05 abr. 2025

Covid-19: Adolescentes vulnerables desde 12 años podrán vacunarse con dosis de Pfizer

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) aprobó la vacunación contra el Covid-19 en adolescentes de 12 años en adelante con factores de riesgo.

Vacunación.png

Puerto Rico reportó este sábado un total de 298 (ayer, 376) casos positivos adicionales entre confirmados, probables y sospechosos de Covid-19 y las hospitalizaciones pasaron de 50 a 46. Imagen referencial.

Foto: Archivo Última Hora.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que este miércoles el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) aprobó la vacunación contra el Covid-19 en adolescentes de 12 años en adelante con factores de riesgo.

“Por unanimidad se decidió que los adolescentes a partir de los 12 años en adelante y con factores de riesgo deben estar incluidos en el plan de vacunación”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Arribo de 1 millón de Pfizer allana el camino para liberar vacunación

La plataforma aprobada para esta franja etaria es la vacuna Pfizer. Este fin de semana se espera el arribo de 1.000.000 de estos biológicos que demostraron ser seguros para la inmunización de niños y adolescentes.

“La reunión de hoy fue sumamente importante, atendiendo la llegada de las vacunas Pfizer y las etapas que tenemos que avanzar. Hablamos de lo que representa el pedido de los pediatras de incluir en el plan de vacunación a los adolescentes con factores de riesgo”, expresó el titular del PAI.

La Sociedad Paraguaya de Pediatría estaba a la espera de esta autorización. La doctora Ana Campuzano, presidenta del gremio, había explicado que la propuesta de inmunizar con la Pfizer a niños de 12 años en adelante ya se debatió profundamente en el Cotenai y fue muy bien visto por sus integrantes.

Nota relacionada: Salud espera aprobación técnica para vacunar muy pronto a niños

Castro manifestó que ahora están esperando el detalle de cuáles serían los factores de riego. Punto que será trabajado en conjunto con la Sociedad Paraguaya de Pediatría.

De igual forma, el director del Hospital Pediátrico Niños Mártires de Acosta Ñu, Dr. Pío Alfieri, también resaltó la necesidad de inmunizar cuanto antes, siempre y cuando se disponga de las vacunas seguras para los niños y adolescentes de 12 hasta 17 años con enfermedades de base.

El titular del PAI estima que la vacunación para este sector de la población ya tendría que darse en unas semanas. “El pedido que hizo la Sociedad de Pediatría es destinar un día en particular o vacunatorios específicos para la vacunación de los niños”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.