19 feb. 2025

Covid-19: ANDE desarrolla app para verificar exoneración de pagos

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Alberto Villordo, explicó que están desarrollando una aplicación para que los damnificados por el coronavirus puedan verificar el cumplimiento de la exoneración del pago.

Villordo....jpg

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Alberto Villordo, durante conferencia de prensa.

Foto: José Molinas.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley de emergencia que establece la exoneración del pago a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y otros servicios básicos por un periodo de tres meses, para los sectores afectados por las medidas contra el Covid-19.

Al respecto, el titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Alberto Villordo, explicó que desde la estatal están desarrollando una herramienta digital para que los beneficiarios puedan verificar si están exonerados.

“Estamos desarrollando una aplicación en la página web para que las personas puedan entrar y verificar si están exoneradas”, indicó este viernes durante una conferencia en el Palacio de Gobierno.

Los usuarios podrán realizar la verificación ingresando el número de NIS o de factura. El costo de las exoneraciones será de aproximadamente USD 45 millones que serán financiados con los recursos del Ministerio de Hacienda.

Lea más: Abdo promulgó ley de emergencia y promete manejo transparente

Además, mencionó que son alrededor de 1.020.000 los beneficiarios que no deberán pagar sus facturas correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo, en este primer ejercicio de contingencia. También adelantó que están evaluando incluir en la exoneración a pequeñas empresas.

Con respecto a las personas que ya realizaron el pago del consumo correspondiente al mes de marzo, dijo que serán exoneradas del pago y que tendrán un crédito futuro. Dijo que son al menos 200.000 los usuarios que ya realizaron el pago de sus facturas.

Villordo aseguró que durante la pandemia no realizarán cortes del suministro y que las deudas anteriores quedan fuera del alcance de la ley de exoneración de facturas; sin embargo, explicó que realizarán un fraccionamiento de pago.

Nota relacionada: Ley de emergencia: Sancionan exoneración de pago de servicios por tres meses

“Una vez que se normalice todo vamos a llegar a cada uno de los usuarios, para conocer la realidad y poder realizar un fraccionamiento de los pagos de las personas que no estén alcanzadas con la ley de emergencia”, aclaró.

La ley estipula que los usuarios con un consumo mensual de 0 a 500 kV (G. 250.000) serán exonerados en un 100% y los usuarios con un consumo superior a los 500 kV mensuales podrán ser diferidos temporalmente y pagados en 18 cuotas sin interés.

El Ministerio de Salud informó el aumento de casos confirmados de coronavirus a 52. Se procesaron 78 muestras, de las cuales 11 resultaron positivas.

Del total de casos confirmados, siete son del exterior, tres están relacionados con el primer caso y uno no tiene nexo.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.