16 abr. 2025

Covid-19: Argentina registra 188 nuevos contagios en un día

Argentina registró este miércoles su día con más casos nuevos detectados de coronavirus desde que la pandemia llegó al país, con 188 positivos en las últimas 24 horas, para alcanzar los 5.208 en total, informaron fuentes oficiales.

coronavirus.jpg

Del total de 5.208 positivos del país, el 17,8% son importados, el 44% son contactos estrechos de casos confirmados y el 29% son producto de la circulación comunitaria.

Foto: unidiversidad.com.ar.

Además, el Ministerio de Salud del vecino país reportó que se produjeron nueve muertes más y la cifra total de fallecidos por Covid-19 es de 273, con la población en cuarentena sanitaria desde el pasado 20 de marzo.

Los nuevos decesos corresponden a cinco personas de la provincia de Buenos Aires, dos de la ciudad de Buenos Aires, una de la provincia de Río Negro (sur) y una última de la cual no se detalló el lugar de residencia.

Leé más: Argentina suma 4 nuevas muertes y 134 casos de Covid-19

Las víctimas fatales son seis hombres y tres mujeres con edades entre los 60 y los 91 años.

De los nuevos 188 casos confirmados, que suponen un récord de contagios en un día en el país austral, la mayoría se registran en la capital (102) y en la provincia de Buenos Aires (63), los dos lugares con mayor incidencia del nuevo coronavirus, con 1.874 y 1.506 contagios hasta la fecha respectivamente.

Por detrás de esas dos jurisdicciones se situó Chaco (norte), que este miércoles diagnosticó ocho enfermos nuevos, es la tercera provincia argentina en número de casos, y como Buenos Aires y la provincia del mismo nombre presenta transmisión comunitaria del Covid-19.

Nota relacionada: Argentina suma 3.288 positivos y 159 muertes por Covid-19

Del total de 5.208 positivos del país, el 17,8% son importados, el 44% son contactos estrechos de casos confirmados y el 29% son producto de la circulación comunitaria.

Argentina ya dio 1.524 altas a personas que superaron la enfermedad.

Presidente analiza mayor flexibilización de medidas

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo este miércoles que analiza una mayor flexibilización de las medidas de aislamiento obligatorio que rigen desde marzo por el Covid-19, pero cuestionó a sectores empresariales y políticos que exigen una apertura inmediata de la actividad económica.

Te puede interesar: Argentina recibirá médicos cubanos para reforzar sistema en medio de pandemia

“Ahora estamos en un debate de cómo avanzar. Es un debate que tiene todo el mundo porque la salida de las cuarentenas se convierten en un problema por la naturaleza de la enfermedad y por la crisis económica que generó todo esto”, dijo Fernández a una radio local.

Argentina puso en marcha el aislamiento obligatorio el 20 de marzo -rige hasta el 10 de mayo- y desde entonces lo ha ido prorrogando, aunque permitiendo en forma gradual el regreso a la realización de algunas actividades.

Más contenido de esta sección
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.