13 abr. 2025

Covid-19: Cierran temporalmente Consulado paraguayo en San Justo

El Consulado de la República del Paraguay en San Justo, partido de La Matanza, Argentina, cerró sus puertas por un lapso de 14 días, tras detectarse casos de Covid-19 en sus empleados.

consulado.jpg

La Embajada de la República de Paraguay en la República de Argentina informó que a partir de este lunes el Consulado de San Justo, La Matanza, cerrará transitoriamente su atención al público de manera preventiva.

Foto: Gentileza.

La Embajada de la República de Paraguay en la República de Argentina informó que a partir de este lunes en Consulado de San Justo, La Matanza, cerrará transitoriamente su atención al público de manera preventiva, según el protocolo de salud establecido por las autoridades sanitarias, tras la detección de casos de coronavirus.

Informaron además que solo se atenderán casos de emergencias en el teléfono habilitado para el efecto (+54911) 3598-2036 y que las operaciones comerciales podrán seguir realizándose vía online a través de la Ventanilla Única del Importador (VUI).

Lea más: Covid-19: Consulado paraguayo en Argentina, cerrado por 14 días

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores destacan que para los fines pertinentes operan con normalidad los consulados de Paraguay en Buenos Aires-Capital Federal y en La Plata-Provincia de Buenos Aires.

Argentina registró este domingo 4.231 nuevos contagios de Covid-19 y los positivos ya suman 126.755, mientras que 40 fallecidos aumentaron los decesos totales a 2.260, informaron fuentes oficiales.

Nota relacionada: Covid-19: Un total de 9.025 paraguayos ya fueron repatriados

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció el viernes pasado una nueva prórroga, hasta el 2 de agosto, en Buenos Aires y otras zonas del país con gran circulación del coronavirus de la cuarentena que rige desde hace casi dos meses y que, tras dos semanas de rígidas medidas, será flexibilizada, según la agencia de noticias EFE.

“Entre el 18 de julio y el 2 de agosto vamos a ir tratando de volver a la vida habitual en este nuevo mundo diferente, que nos exige cuidados diferentes y lo vamos a hacer escalonadamente”, dijo el mandatario.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.