03 abr. 2025

Covid-19: Círculo de Médicos pide sanción para corruptos y no bajar los brazos

El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al Ministerio de Salud una sanción ejemplar para los corruptos que degradan la vocación de los médicos, como también pidió a la ciudadanía no bajar los brazos en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

plasmacovid.jpg

El Ministerio de Salud dio su reporte diario de casos de Covid-19 en todo el país.

Foto: Conacyt.

Desde el Círculo Paraguayo de Médicos solicitaron a la ciudadanía responsabilidad en cuanto al comportamiento para prevenir el contagio del virus del coronavirus (Covid-19), que al parecer se quedará un buen tiempo.

En ese sentido, manifestaron que los médicos tienen la responsabilidad ética de preservar la vida, pero que no desconocen el enorme daño económico y social que causa la pandemia.

Le puede interesar: Salud reporta dos muertes más y 144 nuevos casos positivos

Asimismo, señalaron que la cuarentena obligatoria fue debidamente sobrellevada por una gran parte de los ciudadanos y que se obtuvieron los mejores indicadores en materia de control epidémico.

No obstante, no se logró conseguir la infraestructura y el equipamiento hospitalario adecuado para soportar el pico intensivo de la enfermedad, como se demuestra en algunos países de la región y del mundo.

Entre tanto, indicaron que hasta el momento los indicadores permiten seguir avanzando en las fases correspondientes, siempre y cuando no se cometa el error de creer que ya se superó la tormenta.

Embed

Así también, solicitaron al Ministerio de Salud, a través de los organismos competentes, imponga una sanción ejemplar a las personas que violaron la confianza de la sociedad incurriendo en actos de corrupción, que degradan la transparente vocación de servicio de que deben tener los médicos.

Entérese más: En la mira, mouse y teclados de oro en licitación del MSP

De la misma manera, exigieron disponer de la cantidad de test necesarios y el equipamiento adecuado para los colegas que están dispuestos al sacrificio, pero con las condiciones mínimas adecuadas.

Finalmente, recordaron que no existe una vacuna contra el Covid-19 y que el mejor método de prevenirlo es con el distanciamiento físico, el lavado de manos y el uso de tapabocas.

El Ministerio de Salud reportó este jueves dos nuevas muertes, con lo que la cifra llega a 27 y la cantidad de positivos a 3.342.

Teclados y mouses de oro

Recientemente saltó un nuevo hecho llamativo en el Ministerio de Salud, sobre la adjudicación de costosos teclados y mouses, con precios de G. 6.860.000 y G. 2.037.000 cada uno, respectivamente.

Lea más: Viceministro de Salud justifica que costo de mouse y teclado es por alta tecnología

“El teclado que pedimos es diferente al de una PC normal, es de grado medio y en tecnología es superior. Este debe adaptarse a las imágenes que deben tomarse y por lo tanto debe haber una especificidad muy clara para identificar un pulmón u otro órgano en cuestión”, explicó este jueves el viceministro de Salud, Julio Rolón.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.