15 feb. 2025

Covid-19: Círculo de Médicos pide sanción para corruptos y no bajar los brazos

El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al Ministerio de Salud una sanción ejemplar para los corruptos que degradan la vocación de los médicos, como también pidió a la ciudadanía no bajar los brazos en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

plasmacovid.jpg

El Ministerio de Salud dio su reporte diario de casos de Covid-19 en todo el país.

Foto: Conacyt.

Desde el Círculo Paraguayo de Médicos solicitaron a la ciudadanía responsabilidad en cuanto al comportamiento para prevenir el contagio del virus del coronavirus (Covid-19), que al parecer se quedará un buen tiempo.

En ese sentido, manifestaron que los médicos tienen la responsabilidad ética de preservar la vida, pero que no desconocen el enorme daño económico y social que causa la pandemia.

Le puede interesar: Salud reporta dos muertes más y 144 nuevos casos positivos

Asimismo, señalaron que la cuarentena obligatoria fue debidamente sobrellevada por una gran parte de los ciudadanos y que se obtuvieron los mejores indicadores en materia de control epidémico.

No obstante, no se logró conseguir la infraestructura y el equipamiento hospitalario adecuado para soportar el pico intensivo de la enfermedad, como se demuestra en algunos países de la región y del mundo.

Entre tanto, indicaron que hasta el momento los indicadores permiten seguir avanzando en las fases correspondientes, siempre y cuando no se cometa el error de creer que ya se superó la tormenta.

Embed

Así también, solicitaron al Ministerio de Salud, a través de los organismos competentes, imponga una sanción ejemplar a las personas que violaron la confianza de la sociedad incurriendo en actos de corrupción, que degradan la transparente vocación de servicio de que deben tener los médicos.

Entérese más: En la mira, mouse y teclados de oro en licitación del MSP

De la misma manera, exigieron disponer de la cantidad de test necesarios y el equipamiento adecuado para los colegas que están dispuestos al sacrificio, pero con las condiciones mínimas adecuadas.

Finalmente, recordaron que no existe una vacuna contra el Covid-19 y que el mejor método de prevenirlo es con el distanciamiento físico, el lavado de manos y el uso de tapabocas.

El Ministerio de Salud reportó este jueves dos nuevas muertes, con lo que la cifra llega a 27 y la cantidad de positivos a 3.342.

Teclados y mouses de oro

Recientemente saltó un nuevo hecho llamativo en el Ministerio de Salud, sobre la adjudicación de costosos teclados y mouses, con precios de G. 6.860.000 y G. 2.037.000 cada uno, respectivamente.

Lea más: Viceministro de Salud justifica que costo de mouse y teclado es por alta tecnología

“El teclado que pedimos es diferente al de una PC normal, es de grado medio y en tecnología es superior. Este debe adaptarse a las imágenes que deben tomarse y por lo tanto debe haber una especificidad muy clara para identificar un pulmón u otro órgano en cuestión”, explicó este jueves el viceministro de Salud, Julio Rolón.

Más contenido de esta sección
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.