08 may. 2025

Covid-19: ¿Cómo funciona la app para monitoreo lanzada por Salud?

El Ministerio de Salud Pública lanzó este martes una aplicación móvil por la cual se hará el monitoreo diario de pacientes con los síntomas del Covid-19. La plataforma no está disponible para toda la ciudadanía.

app movil coronavirus

La aplicación móvil está disponible solo para pacientes con Covid-19 y personas aisladas.

Foto: Laura Cardozo.

La aplicación móvil desarrollada por el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic) está habilitada para el personal de salud, pacientes con Covid-19, personas en contacto con casos positivos y aquellos que retornaron del exterior.

El titular del Mitic, Alejandro Peralta, explicó que la plataforma utiliza datos de la Dirección de Migraciones para obtener información de quienes ingresaron al país, como así también de la Policía Nacional para validar los datos.

En vista que la app no está habilitada para toda la ciudadanía, los casos específicos podrán acceder al link de descarga mediante un mensaje de texto que será enviado de manera automática.

Lea más: Casos de coronavirus en Paraguay se elevan a 65

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Una contraseña permitirá el ingreso del paciente para luego, como primer paso, certificar los datos. La aplicación solicitará responder a un reporte médico del estado clínico, el cual será actualizado diariamente.

Embed

Así también, cada persona debe permitir el acceso a su geolocalización para contar con la ubicación en tiempo real.

Este dato también facilitará al personal médico indicar al paciente cuál es el hospital al que puede acudir, en caso de presentar síntomas de alarma.

“En la siguiente actualización apuntamos a lanzar una nueva funcionalidad de la plataforma que será el registro médico inteligente de las personas en cuarentena, con el objetivo de descomprimir las llamadas realizadas al 154", adelantó Peralta.

La última actualización elevó a 65 la cantidad de personas infectadas por el virus en nuestro país. A la fecha, la enfermedad se cobró la vida de tres personas.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.