16 abr. 2025

Covid-19: ¿Cómo funciona la dexametasona en pacientes graves?

Ante la respuesta efectiva que tuvieron pacientes graves de Covid-19 a los tratamientos con dexametasona, la droga podría convertirse en un arma clave contra el nuevo coronavirus. ¿Cómo funciona?

dexametasona-reuters.jpg

“La dexametasona es barata, ya está comercializada y puede utilizarse de inmediato para salvar vidas en el mundo”, dijo el doctor Stephen Powis, director médico del NHS.

Foto: Reuters

Estudios recientes depositan nuevas esperanzas en la dexametasona para el tratamiento de pacientes graves de Covid-19.

Si bien no representó un avance para la cura definitiva, su efecto en la reducción de la mortalidad la ha puesto como droga de cabecera.

Pese a ser un medicamento antiinflamatorio conocido desde hace 60 años, no faltaron las preguntas acerca de cómo acciona en el cuerpo de una persona que padece el nuevo coronavirus.

Nota relacionada: Esteroide reduce en un tercio la mortalidad entre pacientes más graves de Covid-19

Básicamente, este fármaco actúa amortiguando el sistema inmunitario y se usa para reducir inflamaciones de otras condiciones médicas, tales como el asma severa. Esta afección, en particular, causa inflamación en las vías respiratorias y los pulmones.

Un artículo de la BBC News refiere que, cuando se trata del Covid-19, tanto el virus como la reacción del cuerpo para combatirlo es la inflamación. Esta reacción propia del sistema inmunitario es la que puede resultar fatal.

Este esteroide lo que hace es calmar este efecto y mejorar el cuadro de los pacientes que están con asistencia respiratoria. Pero la dosis diaria utilizada en las pruebas es de seis miligramos y bastaron 10 días para obtener avances positivos.

Lea también: Se acelera producción de esteroide eficaz contra Covid-19

Los ensayos realizados en Reino Unido indicaron que una de cada tres personas conectadas a respiradores logró salvarse.

El tratamiento fue aplicado a 2.100 pacientes y su progreso se comparó con una muestra aleatoria de poco más de 4.300 infectados que no recibieron tratamiento adicional. En contrapartida, no funciona en personas con síntomas más leves.

El director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, explicó que la dexametasona facilita el acceso al oxígeno del paciente ventilado o intubado, “pero no es un tratamiento en sí mismo”.

Advirtió que “los esteroides pueden facilitar la reproducción de virus en el organismo humano”, por lo que podría estar contraindicado en casos leves de Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.