13 may. 2025

Covid-19: Defensores públicos dejarán de asistir a penitenciarías

La defensora general, Lorena Segovia, suspendió todas las comparecencias de defensores públicos y coadyuvantes en los centros penitenciarios por falta de seguridad, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Tacumbú.jpg

Dos reclusos de la Penitenciaría de Tacumbú fueron diagnosticados con Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez

El Ministerio de la Defensa Pública decidió suspender temporalmente la comparecencia institucional de las unidades de defensoría del fuero penal en todas las circunscripciones del país, tanto de los defensores titulares como coadyuvantes, ante el avance de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Suman 100 casos confirmados de Covid-19 en la cárcel de Tacumbú

En ese sentido, los defensores tendrán que asistir a las personas privadas de libertad a través de medios telemáticos desde los juzgados, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La defensora consideró que no existen las condiciones suficientes para que la Defensoría General garantice la salud de los funcionarios que concurren a las penitenciarías y a centros educativos, por lo que se toma la decisión como medida preventiva ante el riesgo de expansión del coronavirus.

Asimismo, varias sedes de la Defensa Pública fueron cerradas temporalmente por el contacto y casos positivos de funcionarios, entre ellas las de Fuerte Olimpo y Puerto Casado.

Entérese más: Interno sospechoso de Covid-19 fue hallado muerto en Tacumbú

Además, se dispuso el cierre de la Dirección General Académica y de Cooperación para el Desarrollo (Digac) y del Centro de Formación y Capacitación de Defensores Públicos (Cefcadep) por dos casos positivos.

La medida ya se había aplicado en cuanto a la cárcel de Ciudad del Este, que fue la primera en registrar casos positivos de coronavirus en el mes de junio.

No obstante, ya existen casos positivos en las cárceles de Tacumbú y Coronel Oviedo y los contagios y muertes vienen aumentando desde el mes de julio.

Los casos confirmados en el país llegan a 9.791, los recuperados a 6.034 y los fallecidos a 138.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.