31 mar. 2025

Covid-19: Defensores públicos dejarán de asistir a penitenciarías

La defensora general, Lorena Segovia, suspendió todas las comparecencias de defensores públicos y coadyuvantes en los centros penitenciarios por falta de seguridad, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Tacumbú.jpg

Dos reclusos de la Penitenciaría de Tacumbú fueron diagnosticados con Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez

El Ministerio de la Defensa Pública decidió suspender temporalmente la comparecencia institucional de las unidades de defensoría del fuero penal en todas las circunscripciones del país, tanto de los defensores titulares como coadyuvantes, ante el avance de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Suman 100 casos confirmados de Covid-19 en la cárcel de Tacumbú

En ese sentido, los defensores tendrán que asistir a las personas privadas de libertad a través de medios telemáticos desde los juzgados, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

La defensora consideró que no existen las condiciones suficientes para que la Defensoría General garantice la salud de los funcionarios que concurren a las penitenciarías y a centros educativos, por lo que se toma la decisión como medida preventiva ante el riesgo de expansión del coronavirus.

Asimismo, varias sedes de la Defensa Pública fueron cerradas temporalmente por el contacto y casos positivos de funcionarios, entre ellas las de Fuerte Olimpo y Puerto Casado.

Entérese más: Interno sospechoso de Covid-19 fue hallado muerto en Tacumbú

Además, se dispuso el cierre de la Dirección General Académica y de Cooperación para el Desarrollo (Digac) y del Centro de Formación y Capacitación de Defensores Públicos (Cefcadep) por dos casos positivos.

La medida ya se había aplicado en cuanto a la cárcel de Ciudad del Este, que fue la primera en registrar casos positivos de coronavirus en el mes de junio.

No obstante, ya existen casos positivos en las cárceles de Tacumbú y Coronel Oviedo y los contagios y muertes vienen aumentando desde el mes de julio.

Los casos confirmados en el país llegan a 9.791, los recuperados a 6.034 y los fallecidos a 138.

Más contenido de esta sección
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En un operativo realizado en la madrugada de este domingo, efectivos de la Comisaría 5.ª de Hernandarias, Alto Paraná, en conjunto con la Unidad Penal N° 3 del Ministerio Público, incautaron cuatro vehículos cuyos conductores fueron sorprendidos en flagrante violación a las normas de tránsito.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Un hombre de 47 años falleció en un choque entre una motocicleta y una camioneta en Pedro Juan Caballero, al intentar cruzar la ruta PY05. El hombre se desempañaba como pintor; el otro involucrado se dio a la fuga.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
El principal sospechoso del intento de feminicidio que sufrió una mujer en Yasy Cañy fue encontrado sin vida este sábado.