10 abr. 2025

Covid-19: Defensores públicos dejarán de asistir a penitenciarías

La defensora general, Lorena Segovia, suspendió todas las comparecencias de defensores públicos y coadyuvantes en los centros penitenciarios por falta de seguridad, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Tacumbú.jpg

Dos reclusos de la Penitenciaría de Tacumbú fueron diagnosticados con Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez

El Ministerio de la Defensa Pública decidió suspender temporalmente la comparecencia institucional de las unidades de defensoría del fuero penal en todas las circunscripciones del país, tanto de los defensores titulares como coadyuvantes, ante el avance de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Suman 100 casos confirmados de Covid-19 en la cárcel de Tacumbú

En ese sentido, los defensores tendrán que asistir a las personas privadas de libertad a través de medios telemáticos desde los juzgados, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La defensora consideró que no existen las condiciones suficientes para que la Defensoría General garantice la salud de los funcionarios que concurren a las penitenciarías y a centros educativos, por lo que se toma la decisión como medida preventiva ante el riesgo de expansión del coronavirus.

Asimismo, varias sedes de la Defensa Pública fueron cerradas temporalmente por el contacto y casos positivos de funcionarios, entre ellas las de Fuerte Olimpo y Puerto Casado.

Entérese más: Interno sospechoso de Covid-19 fue hallado muerto en Tacumbú

Además, se dispuso el cierre de la Dirección General Académica y de Cooperación para el Desarrollo (Digac) y del Centro de Formación y Capacitación de Defensores Públicos (Cefcadep) por dos casos positivos.

La medida ya se había aplicado en cuanto a la cárcel de Ciudad del Este, que fue la primera en registrar casos positivos de coronavirus en el mes de junio.

No obstante, ya existen casos positivos en las cárceles de Tacumbú y Coronel Oviedo y los contagios y muertes vienen aumentando desde el mes de julio.

Los casos confirmados en el país llegan a 9.791, los recuperados a 6.034 y los fallecidos a 138.

Más contenido de esta sección
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.