10 feb. 2025

Covid-19: Fenaes propone al MEC elaborar plan educativo de contingencia

Ante el escenario que propone el Covid-19 para los estudiantes de primaria y secundaria, la Fenaes sugiere al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la elaboración de un plan de educación de contingencia con la participación de toda la comunidad educativa.

Virtual. El MEC mantendrá la modalidad de la educación a distancia hasta que Salud Pública levante la cuarentena.

Virtual. El MEC mantendrá la modalidad de la educación a distancia hasta que Salud Pública levante la cuarentena.

Foto: Archivo ÚH.

Uno de los sectores que se encuentra en vilo por las medidas sanitarias ante el avance del Covid-19 es el educativo.

Si bien el ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció este jueves la suspensión de las clases presenciales por lo que resta del año, estudiantes secundarios proponen la elaboración de un plan educativo de contingencia.

Desde la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) emitieron un comunicado donde plantean que sea establecida una mesa técnica de trabajo en conjunto con todos los representantes de la educación.

Esta mesa estaría integrada por padres, organizaciones estudiantiles, sindicatos de docentes, directores y expertos en el área de la tecnología y comunicación.

Embed

Así también, serían convocados representantes de las entidades binacionales y de telecomunicaciones.

Nota relacionada: Covid-19: Clases presenciales se suspenden durante todo el año, anuncia el MEC

“Un gran trabajo pedagógico y tecnológico será necesario, entendiendo como un proceso la concreción del plan, las capacitaciones, restructuración de mallas curriculares y poner a disposición las herramientas básicas para desarrollarlo”, refiere el gremio.

Los estudiantes insisten que el sistema educativo debe servir como respaldo que ayude a la contención y debe brindar instrumentos para afrontar el Covid-19, ajustándose a la realidad concreta que representa la pandemia.

“Es imprescindible el fortalecimiento de la educación pública como derecho humano universal y esto requiere también inversiones serias para poder garantizar este derecho”, recalca el comunicado.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.