22 may. 2025

Covid-19: Gobierno decide cerrar los aeropuertos para vuelos comerciales

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, anunció que quedan totalmente suspendidos todos los vuelos comerciales y privados. La medida rige desde este martes hasta el 12 de abril para evitar la propagación del Covid-19.

Silvio Pettirossi

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo ÚH

Édgar Melgarejo indicó que tomaron la decisión de cancelar los vuelos comerciales y privados que provengan del extranjero y pretendan aterrizar en los aeropuertos del país. La medida es para prevenir la propagación del coronavirus.

“Ayer tomamos la decisión de cancelar todos los vuelos que podrían venir a nuestros aeropuertos, sobre todo al aeropuerto Silvio Pettirossi, que es el más importante y concentra todos los vuelos internacionales”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Covid-19: Dinac registra 30% menos de pasajeros en aeropuertos y garantiza controles

Melgarejo aclaró que la medida no afecta a los vuelos de emergencia, de auxilio o de rescate. También quedan exentas las aeronaves que traen cargamentos de alimentos o medicamentos y los vuelos extranjeros para repatriar a connacionales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Semanas atrás, la Dinac ya tomó la medida de suspender todos los vuelos provenientes de Europa. Con todas las medidas restrictivas impuestas a los extranjeros, el flujo de pasajeros mermó considerablemente en la principal estación aérea del país.

Embed
Embed

“Eventualmente para vuelos comunitarios, cuestiones de auxilio, de rescate, no nos vamos a negar el ingreso”, aseveró. Reconoció que con esta nueva disposición, la Dinac dejará de percibir al menos USD 6 a 7 millones.

Nota relacionada: Dinac cancela todos los vuelos que cubren rutas a Europa

El Gobierno, días atrás, ya procedió al cierre parcial de las fronteras siguiendo con las medidas para evitar la propagación del Covid-19 y declaró emergencia sanitaria. También se tomó la decisión de suspender las actividades educativas y eventos públicos o privados de concurrencia masiva.

Julio Mazzoleni, ministro de Salud, reportó la segunda muerte por coronavirus en el país. Hasta la fecha son 27 los casos de coronavirus confirmados en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.