11 abr. 2025

Covid-19: Gran incremento de casos positivos en Caaguazú

Un gran aumento de casos positivos de coronavirus se registró en el Departamento de Caaguazú durante los últimos días. Las estadísticas alertaron fuertemente a la población regional.

hospital cnel oviedo.jpg

Hospital Regional de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo

Según el reporte de Salud Pública, un total de 40 casos diagnosticados con Covid-19 corresponden a ciudadanos del Departamento de Caaguazú, quienes guardan aislamiento en albergues exclusivos para el efecto.

Los últimos 28 diagnosticados durante este sábado son ciudadanos que emigraron al Brasil por motivos laborales y debieron regresar al país ante la crítica situación sanitaria mundial.

La mayoría ingresó por el Puente de la Amistad, desde la ciudad brasileña de São Paulo, donde se dedicaban a actividades textiles, de confección y construcción civil.

Estas personas se encuentran bajo estrictos controles de salud en albergues ubicados fuera del departamento, no obstante, la situación puso en fuerte alerta a la población.

Lea más: Ministerio de Salud eleva a 370 los casos de Covid-19

Cerca de 22 son oriundos de la ciudad de Caaguazú, seis de Repatriación, uno de José Domingo Ocampos y uno de Yhú.

La directora de la Región Sanitaria de Caaguazú, Lorena Ocampos, informó que los infestados se encuentran en albergues fuera del departamento, por lo que pidió calma a la ciudadanía con relación al incremento de casos.

Se estima que aún quedan unos 2.000 compatriotas oriundos de distritos de ciudades de la región por retornar al país provenientes del Brasil.

Ante el cierre de frontera con el vecino país, el modus operandi para ingresar al territorio nacional consiste en llegar a Foz de Yguazú, esperar en el Puente de la Amistad el menor lapso de tiempo para ingresar a Paraguay y finalmente ser destinado a algún albergue de cuarentena.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.