14 abr. 2025

Covid-19: Hotel de lujo aloja a 20 personas sin techo en Australia

Un hotel de lujo de la ciudad australiana de Perth, suroeste del país, aloja a una veintena de personas sin techo como parte de un plan piloto para prevenir el contagio local del nuevo coronavirus, informaron a Efe fuentes del sector.

Australia hotel de lujo

El hotel Pan Pacific aloja durante la pandemia del coronavirus a 20 personas sin techo.

Foto:agoda

El plan que implementa el Pan Pacific de la ciudad de Perth pretende ayudar durante la pandemia a las personas vulnerables, entre ellas a las mujeres víctimas de violencia doméstica.

Lea más: España supera los 9.000 muertos y los 100.000 casos de Covid-19

Si el modelo piloto tiene éxito se abre la posibilidad de que se amplíe para intentar ayudar a la mayor cantidad de personas sin techo posible, declaró a Efe la oficina del gerente general del Pan Pacific Perth, Rob Weeden.

Este hotel de lujo, ubicado en el centro de Perth, tiene previsto dedicar hasta 120 habitaciones a este plan piloto denominado “Hoteles con corazón” y anunciado el lunes por las autoridades del estado de Australia Occidental.

Este hotel le ofrece a los “sin techo”, que están particularmente expuestos al riesgo del impacto de la Covid-19 y cuya selección depende de factores como la edad y los problemas de salud subyacentes, una habitación además de cuatro comidas diarias, así como café y té.

Entérese más: La OPS recomienda seguir cuarentena por dos o tres meses

Además estas personas son supervisadas por un equipo de profesionales y personal médico voluntario, mientras que los alimentos se les sirve en sus habitaciones y utilizan una entrada separada a la del resto de los huéspedes del hotel.

Durante la crisis provocada por la Covid-19, que ha infectado hasta la fecha a 4.976 personas y matado a 21 en Australia, las autoridades han echado mano de los hoteles para poner en cuarentena a miles de personas que han entrado en el país y así evitar una propagación mayor del nuevo coronavirus.

Más contenido de esta sección
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.