18 abr. 2025

Covid-19: Insisten en consulta rápida ante mínimos síntomas y dificultad para respirar

La doctora Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios de Salud, dijo que a diario los pacientes llegan a los hospitales con mucha falta de aire y con una neumonía totalmente desarrollada. Pidió acudir a tiempo para evitar complicaciones de la enfermedad.

villa elisa

Los hospitales están a tope atendiendo a pacientes con Covid-19.

Foto: Gentileza

La directora de Redes y Servicios de Salud, Leticia Pintos, habló sobre la situación en los hospitales que están a tope atendiendo a pacientes con Covid-19 e indicó que no baja la cantidad de afectados por la enfermedad que van llegando con dificultad para respirar.

“Los pacientes están llegando con mucha falta de aire y llegan muchos al mismo tiempo, pese a que hay muchos pacientes, deben ir a consultar para evitar complicaciones. Tenemos muchas complicaciones”, aseveró a Monumental 1080 AM.

Al respecto, agregó que son más de 207 los pacientes que esperan un lugar en Terapia Intensiva y advirtió que esto podría ir subiendo con los pedidos de este miércoles.

Igualmente, insistió en la aplicación de las medidas sanitarias como el uso correcto del tapabocas, el distanciamiento físico y evitar las aglomeraciones para disminuir el riesgo de contraer la enfermedad.

Lea más: Más de 200 pacientes con Covid-19 esperan un lugar en Terapia Intensiva

“Normalmente, cuando la gente se da cuenta de que le falta mucho el aire, ya estamos en una complicación y con una neumonía totalmente desarrollada. Esto es como una carrera: la enfermedad sale primero y nosotros después”, manifestó y alertó que se registran muchas consultas por casos respiratorios.

Detalló que registraron 10 casos de influenza, entre adultos mayores y niños. “Ya tenemos casos de influenza, la mayoría son cuadros de resfríos más graves”, detalló y pidió que la gente acuda a los vacunatorios para vacunarse contra la influenza.

Las vacunas contra la influenza pueden ser aplicadas dos semanas después de recibir las dos dosis contra el Covid-19.

Paraguay atraviesa una de las peores etapas de la pandemia del Covid-19 con picos de contagios todos los días y cifras récords de fallecidos. A la situación epidemiológica se le suma el colapso de los hospitales y el lento proceso de inmunización contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.