23 abr. 2025

Covid-19: Insisten en consulta rápida ante mínimos síntomas y dificultad para respirar

La doctora Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios de Salud, dijo que a diario los pacientes llegan a los hospitales con mucha falta de aire y con una neumonía totalmente desarrollada. Pidió acudir a tiempo para evitar complicaciones de la enfermedad.

villa elisa

Los hospitales están a tope atendiendo a pacientes con Covid-19.

Foto: Gentileza

La directora de Redes y Servicios de Salud, Leticia Pintos, habló sobre la situación en los hospitales que están a tope atendiendo a pacientes con Covid-19 e indicó que no baja la cantidad de afectados por la enfermedad que van llegando con dificultad para respirar.

“Los pacientes están llegando con mucha falta de aire y llegan muchos al mismo tiempo, pese a que hay muchos pacientes, deben ir a consultar para evitar complicaciones. Tenemos muchas complicaciones”, aseveró a Monumental 1080 AM.

Al respecto, agregó que son más de 207 los pacientes que esperan un lugar en Terapia Intensiva y advirtió que esto podría ir subiendo con los pedidos de este miércoles.

Igualmente, insistió en la aplicación de las medidas sanitarias como el uso correcto del tapabocas, el distanciamiento físico y evitar las aglomeraciones para disminuir el riesgo de contraer la enfermedad.

Lea más: Más de 200 pacientes con Covid-19 esperan un lugar en Terapia Intensiva

“Normalmente, cuando la gente se da cuenta de que le falta mucho el aire, ya estamos en una complicación y con una neumonía totalmente desarrollada. Esto es como una carrera: la enfermedad sale primero y nosotros después”, manifestó y alertó que se registran muchas consultas por casos respiratorios.

Detalló que registraron 10 casos de influenza, entre adultos mayores y niños. “Ya tenemos casos de influenza, la mayoría son cuadros de resfríos más graves”, detalló y pidió que la gente acuda a los vacunatorios para vacunarse contra la influenza.

Las vacunas contra la influenza pueden ser aplicadas dos semanas después de recibir las dos dosis contra el Covid-19.

Paraguay atraviesa una de las peores etapas de la pandemia del Covid-19 con picos de contagios todos los días y cifras récords de fallecidos. A la situación epidemiológica se le suma el colapso de los hospitales y el lento proceso de inmunización contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de una persona fue hallado en el interior de un colectivo abandonado de una empresa de transporte de larga distancia, en el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Tres personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la noche de este martes sobre la ruta PY06, a la altura de la zona conocida como Túnel Verde, en el distrito de Santa Rita, Alto Paraná.
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.