18 feb. 2025

Covid-19: Marito remitió pedido formal para descuentos a funcionarios de Itaipú y Yacyretá

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, remitió oficialmente este martes a la Entidad Binacional Yacyretá y a la Itaipú Binacional el pedido formal de poner topes a los ingresos salariales de sus funcionarios, en el marco de la ley de emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

Comunicado Presidencia para Binacionales

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, remitió la nota formal del pedido de reducción de salarios de los funcionarios de la Itaipú y Yacyretá.

Foto: Gentileza.

El titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, remitió oficialmente a las binacionales Itaipú y Yacyretá el pedido formal para establecer un tope de G. 37 millones a los salarios de sus funcionarios, en el marco de la pandemia del coronavirus y una ley de emergencia sanitaria para el salavataje económico y el fortalecimiento del sistema de salud.

Lea más: Marito, decepcionado de funcionarios de Itaipú que no quieren ganar menos

La nota fue dirigida al director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos y al de la Itaipú, Ernst Bergen, quienes perciben un salario de G. 90.260.153 y G. 106.871.738, respectivamente y también se verán afectados con la disposición.

Desde el Gobierno señalaron que la diferencia salarial resultante de la medida irá a un fondo especial de Salud para atender las necesidades más urgentes del sistema sanitario.

5174770-Libre-123513075_embed

Foto: Gentileza.

“Es hora de reconocer y honrar el sacrificio de la gente”, indicó el presidente en una parte de la nota remitida a los directores.

Más temprano, Abdo Benítez refirió en conferencia de prensa que no es mucho lo que se les pide a los funcionarios de las binacionales y que algunos ganan el doble de lo que él gana.

Entérese más: Abren causa penal por amenaza de paralizar hidroeléctrica

Así también, manifestó este martes su decepción hacia un grupo de funcionarios y sindicatos de la Itaipú que se oponen a su directiva y dijo que lo tendrían como un adversario.

“Mi profunda decepción para con aquellos que inclusive amenazaron al pueblo paraguayo en este momento que ya está sufriendo, y reitero: le van a tener como adversario al presidente de la República y vamos a llegar a las instancias jurídicas que sean necesarias para que se cumplan las directivas que yo les remití a los directores de las binacionales”, sostuvo Abdo Benítez.

Entre tanto, contó que los funcionarios de Yacyretá estuvieron de acuerdo con la medida solidaria para hacer frente a la situación que obliga a muchos sectores de la sociedad a dejar de producir y llevar adelante su actividad comercial.

Nota relacionada: Gobierno dispone reducción de salarios a funcionarios que ganen más de G. 10 millones

Además de las binacionales, se dispuso que ningún funcionario público reciba un monto superior al salario del presidente de la República, que asciende a G. 37 millones.

El Ministerio Público dispuso inmediatamente la apertura de una causa penal tras la supuesta amenaza de paralizar la hidroeléctrica de la Itaipú Binacional, en el marco de una nota firmada por varios sindicatos como Steibi, Sicae, Sise, Siconap, y Sinditaipu, en tanto que Sticcap, Sichap, Sepeib y Sitraibi no dieron su acuerdo.

A la fecha, existen 69 casos confirmados de coronavirus en el país y un total de tres personas fallecidas.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre en la madrugada de este martes, al costado de la ruta que une las localidades de Hernandarias y Ciudad del Este. Se presume que una víctima de asalto habría reaccionado contra el hombre.
Cinco asaltantes encapuchados y con armas largas fueron repelidos por agentes policiales que frustraron un asalto en el microcentro de Ciudad del Este. Los asaltantes lograron huir y los investigadores revisan cámaras de seguridad para buscar identificar a los sospechosos.
El contralor Camilo Benítez, uno de los participantes de la cumbre de poderes realizada a raíz del escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, dio detalles sobre lo conversado con las autoridades del Estado. Resaltó algunos de los delineamientos establecidos, especialmente aquellos “que dan tranquilidad” para que sigan sacando a la luz los mensajes.
Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de piezas de 7 compresores de acondicionadores de aire, que dejó al personal y a los pacientes a merced del intenso calor. Mientras que en el Hospital de Areguá están sin energía eléctrica.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada cálida para este martes, con cielo mayormente nublado, vientos del sur, luego variables. Se prevén lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones del país.
Tras la cumbre de poderes en el marco del escándalo Lalo Gate, el presidente Santiago Peña hizo un llamado en la lucha contra la corrupción.