03 abr. 2025

Covid-19: Más de 1.800 compatriotas siguen con la cuarentena en albergues

Más de 1.800 compatriotas que llegaron al país en el marco de la pandemia del Covid-19 siguen en aislamiento en unos 47 albergues habilitados por el Gobierno Nacional. La mayoría de los ciudadanos ingresaron desde el Brasil.

Aislamiento.   Los 241 connacionales  abandonaron los albergues de Ciudad del Este dejando destrozos.

Aislamiento. Los 241 connacionales abandonaron los albergues de Ciudad del Este dejando destrozos.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro de Asuntos Internacionales, Federico González, informó que hasta la fecha más de 2.800 personas pasaron por los albergues habilitados por el Gobierno tras el brote del coronavirus en el país. De estos, un total de 1.880 personas continúan guardando aislamiento sanitario.

“Tenemos paraguayos en todo el mundo y tenemos muchas solicitudes de repatriación, es todo un desafío asistir a cada caso. Cada día llegan más de 100 personas y el 85% de los compatriotas que ingresan llegan desde el Brasil”, reportó González en comunicación con Monumental 1080 AM.

En cuanto a las solicitudes de repatriación, el secretario de Estado refirió que supera la cifra de 1.000 en todo el mundo.

Lea más: Casos de coronavirus se elevan a 415, en inicio de la cuarentena inteligente

“Entendemos la situación y hacemos todo lo posible para atender las solicitudes, evaluarlas y poner a los compatriotas en lugares apropiados. Cada vez se hace más difícil”, reiteró.

Protocolos sanitarios

Por otro lado, el ministro comentó que se continúan implementando los protocolos sanitarios a fin de prevenir los contagios por el virus.

González explicó que los connacionales que llegan al país deben guardar 14 días de aislamiento, donde en dos ocasiones son sometidos a los tests del Covid-19.

La primera prueba se realiza al ingresar al albergue, mientras que la segunda se toma en el día 12 o 13 de aislamiento.

El Ministerio de Salud informó este lunes que los casos de coronavirus (Covid-19) en Paraguay suman 415, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en 10. La mayoría de los casos confirmados afectan a personas que llegaron desde el exterior.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.