16 abr. 2025

Covid-19: Messer consigue prisión domiciliaria en una de sus causas

El empresario brasileño Dario Messer, investigado en Brasil y Paraguay por presuntamente haber lavado más de USD 1.600 millones y USD 100 millones, respectivamente, consiguió la prisión domiciliaria en una de sus causas, por encontrarse en el grupo de riesgo del coronavirus (Covid-19).

Amistad. Darío Messer junto a su amigo, el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Amistad. Darío Messer junto a su amigo, el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Foto: Archivo ÚH.

El cambista brasileño Dario Messer, a través de su defensa, consiguió que un juez le otorgue la prisión domiciliaria debido a que tiene 61 años y padece de hipertensión, lo que lo coloca en el grupo de riesgo del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Justicia brasileña acepta denuncia contra Cartes y Dario Messer

El juez Marcelo Bretas, del Séptimo Tribunal Penal Federal, reemplazó este jueves la detención preventiva de Messer por la de arresto domiciliario, según informó el medio Odía de Brasil.

Los abogados alegaron que cuando se desató la epidemia en Brasil, Messer había ingresado al hospital, entre el 18 y el 20 de marzo. El juez señaló que la medida se debe a un problema humanitario y de salud pública.

Asimismo, el juez aseveró que no hay cambio alguno en la comprensión del juicio y que solo se adapta a las peculiaridades del momento presente en el que se encuentra el país.

Le puede interesar: Empresario confesó haber ocultado más de USD 200.000 para Dario Messer

“Es, por lo tanto, una medida extraprocesal, de naturaleza humanitaria, que puede revisarse tan pronto como cesen las razones excepcionales y de emergencia”, alegó el magistrado.

No obstante, Messer posee otra orden de arresto preventivo en el caso denominado Operación Marakata, que se encuentra pendiente en el Segundo Tribunal Penal, por lo que permanecerá bajo arresto.

La Operación Marakata se desprende del operativo Lava Jato por un presunto esquema de comercio ilegal de esmeraldas y otras piedras preciosas y semipreciosas, con registros de dos cuentas internacionales que movieron alrededor de USD 44 millones.

Entérese más: Derivaciones del Lava Jato acabaron impactando en Paraguay en 2019

En Paraguay, Messer es investigado por lavar presuntamente alrededor de USD 100 millones a través de cuatro empresas, en conjunto con Juan Pablo Jiménez Viveros, primo del ex presidente de la República Horacio Cartes, y otras personas.

Así también, el ex titular del Poder Ejecutivo paraguayo es investigado en Brasil, al igual que empresarios cambistas locales, por presuntamente financiar a Messer en Paraguay mientras se encontraba prófugo de la Justicia.

El cambista es investigado por presuntamente liderar un esquema que movió alrededor de USD 1.600 millones a través de varias cuentas alrededor del mundo, en el marco del operativo Lava Jato.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.