08 abr. 2025

Covid-19: Ministerio registra 2.904 contagios y 50 muertes

El informe diario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señala que se detectaron 2.904 nuevos contagios, así como 50 nuevas muertes por Covid-19.

Laboratorio de Biología Molecular en San Lorenzo.jpg

Laboratorio de Biología Molecular en San Lorenzo, Departamento Central.

Foto: @msaludpy

Según el reporte del Ministerio de Salud Pública, de 8.507 muestras analizadas, 2.904 dieron positivo a Covid-19. Con esto, ya son 618.815 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a los 50 fallecidos incluidos en el informe de este jueves, la cartera sanitaria precisó que se trata de 23 mujeres y 27 hombres, provenientes de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central y Asunción.

Además, la secretaría estatal precisó la franja etaria de estas personas: Una de ellas tenían entre 0 a 19 años y una no estaba vacunada, de 40 a 59 años de edad eran dos personas, una de ellas con dosis completa y una no estaba inmunizada. Además, de 60 años y más eran 47 ciudadanos, nueve con dosis completa, 18 con dosis incompleta y 20 no vacunados.

A la fecha hay 1.039 personas internadas por la enfermedad y 190 de ellas están en una Unidad de Terapia Intensiva. Con respecto a este último grupo, el informe detalla que 81 de estos pacientes no están vacunados, 42 tienen una dosis incompleta y 67 tienen el esquema completo de vacunación.

Finalmente, Salud reportó la recuperación de 5.995 pacientes este jueves, con lo cual ya son 555.799 las personas que superaron al virus en el país.

Lea más: Los casos de Covid-19 bajan en el mundo, pero suben las muertes

Según el análisis epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS), todas las variantes del Covid-19 que se conocían antes del ómicron presentan un fuerte declive.

Con ómicron, ahora representa un 96,7% de todas las secuencias genéticas de coronavirus realizadas en el último mes.

Los expertos del organismo mundial señalaron que aunque la prevalencia de esta variante sigue aumentando a nivel global y está presente en casi todo el mundo, varios de los países en los que se detectó en una fase temprana ahora están reportando una reducción en el número total de nuevos casos de Covid-19.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.