23 abr. 2025

Covid-19: En poco más de una semana, 264 personas denunciaron despidos ilegales

Unas 264 personas denunciaron ante el Ministerio de Trabajo que fueron despedidas sin cobrar la indemnización correspondiente. En todos los casos, los patrones alegaron que las desvinculaciones fueron consecuencia del paro sanitario por el coronavirus. Cifra total de despedidos en la cuarentena es mayor a la reportada.

Militares transporte - Coronavirus 2

Gobierno dispuso que militares salgan a las calles para hacer cumplir las medidas contra el Covid-19.

Foto: Andrés Catalán.

El Ministerio de Trabajo recibió 264 denuncias por despidos injustificados, sin el pago de la indemnización establecida en el Código Laboral. Según las personas afectadas, fue a consecuencia de la cuarentena por coronavirus, ya que eso fue lo que alegaron sus empleadores.

De acuerdo con los trabajadores que recurrieron a la cartera de Trabajo, sus empleadores alegaron como causa de los despidos la cuarentena por el Covid-19.

Desde el 12 de marzo –el paro sanitario inició el 10– hasta el viernes 20 del mismo mes, fueron registradas 264 denuncias en todo el país, de distintos rubros, según datos proveídos por el viceministro de Empleo y Seguridad Social, Daniel Sánchez.

Las personas afectadas reclamaron que sus patrones no les pagaron la indemnización que establece el Código Laboral, por lo que decidieron recurrir a las autoridades.

Lea más: Empresas que suspendan actividades están obligadas a pagar salarios a sus trabajadores

“Ciertamente, nosotros les pedimos a los empresarios que no despidan a la gente. Tenemos que proteger el empleo, pero obviamente el empresario, al verse afectado, está dentro de la ley que él pueda despedir a sus funcionarios siempre y cuando pague todo lo que corresponde dentro de la ley: pagarle las vacaciones pendientes, preaviso, indemnización”, explicó el viceministro.

Al respecto, Sánchez insistió en tratar de retener los puestos de trabajo para que la emergencia sanitaria no sea motivo de mayor desempleo.

Asimismo, aclaró que estos 264 casos se refieren exclusivamente a despidos ilegales, en los cuales las personas desvinculadas no recibieron el pago correspondiente, pero que muchos despidos no son denunciados o reportados porque los empleadores pagan la indemnización legal.

Nota relacionada: “Es ilegal obligar al pago de salarios sin trabajar”, dicen abogados laboralistas

La cifra total de personas despedidas en el marco de la cuarentena por el coronavirus será mayor y aún no puede ser determinada, indicó el funcionario.

Número para denuncias

El Ministerio de Trabajo habilitó el 0981401082 para recibir denuncias de empresas que no cumplan con las medidas sanitarias y ante amenazas de despidos, falta de pago o por no presentarse a hora al trabajo, teniendo en cuenta las limitaciones actuales en el sistema de transporte.

Bajas en IPS

Días atrás la ministra de Trabajo Carla Bacigalupo dijo en una entrevista con Telefuturo que desde el 9 de marzo se registraron aproximadamente 1.500 bajas en el sistema del Instituto de Previsión Social (IPS), aunque esto no significa que todas sean consecuencia de la cuarentena.

Datos proveídos por el Viceministerio de Empleo indican que este sería el comportamiento normal de movilidad en el IPS, ya que en el mismo periodo de tiempo del 2019 se registraron en total 1.474 bajas.

Desde el Viceministerio apuntaron además que los efectos en el empleo formal se verán recién después de fin de mes, con datos más claros.

En diferentes rubros no solamente el de los trabajadores asalariados se comienza a resentir fuertemente la falta de ingresos.

Más contenido de esta sección
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.