02 abr. 2025

Covid-19: Protestan en Hospital Psiquiátrico por falta de equipos de bioseguridad

Trabajadores del Hospital Psiquiátrico se manifestaron este lunes frente al nosocomio y cerraron la calle Venezuela, de la ciudad de Asunción, para exigir al Ministerio de Salud Pública la provisión de equipos de bioseguridad y para garantizar el pago de sus gratificaciones.

Hospital Psiquiátrico.jp

La manifestación frente al Hospital Psiquiátrico se realizó este lunes.

Foto: Captura de Telefuturo.

La manifestación se realizó frente al Hospital Psiquiátrico en la mañana de este lunes, con el cierre de la calle Venezuela, de Asunción, como medida de protesta.

La secretaria de conflictos del Sindicato de Trabajadores del Hopistal Psiquiátrico (Sitrahn), Élida Jara, expresó en Telefuturo que exigen el pago de gratificaciones, que es menester “para los que trabajan en el sistema de Salud Pública”.

Asimismo, pidió al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) la provisión de equipos de bioseguridad para tratar a los pacientes.

Le puede interesar: Covid-19: Salud asegura que tiene insumos, pero habría problemas de distribución

Denunció la falta de insumos desde el inicio de la pandemia del Covid-19, en marzo, y alegó que en ocasiones el personal del hospital tuvo que comprar su propio equipo de protección individual (EPI) ante la situación.

La autoridad sanitaria sin embargo niega que existan problemas en la distribución de equipos de bioseguridad en los hospitales estatales.

El Círculo Paraguayo de Médicos consideró en la semana no conveniente avanzar incluso a la fase 4 de la cuarentena inteligente, que empieza este lunes, por la deuda de las autoridades en este sentido.

Lea más: Médicos no ven conveniente avanzar a la fase 4 de la cuarentena inteligente

Hace nueve días el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que se cuenta con el stock suficiente de equipos de protección para el personal de blanco abocado a la atención de pacientes con coronavirus. Sin embargo, señaló que podría haber problemas para la distribución.

No obstante, la queja por parte del personal de blanco de la falta de insumos es incesante.

Más contenido de esta sección
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en la compañía Carro Cué, de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.