14 abr. 2025

Covid-19: Salud aprueba uso de vacunas AstraZeneca en mayores de 18 años

El Ministerio de Salud aprobó el uso de las vacunas AstraZeneca contra el Covid-19 en las personas mayores de 18 años. Anteriormente, estas dosis solo se aplicaban a mayores de 30 años.

Vacunación. A cuentagotas se siguen aplicando las vacunas.

Vacunación. A cuentagotas se siguen aplicando las vacunas.

Foto: Archivo Última Hora.

La cartera sanitaria informó que la aprobación de la vacuna AstraZeneca en mayores de 18 años para combatir al Covid-19 se dio luego de la recomendación del Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai).

De acuerdo al Ministerio de Salud, la decisión del Comité es con base en las evidencias científicas que muestra la seguridad de las vacunas en este grupo etario de personas.

Lea además: Vacunas AstraZeneca están por vencer, advierte Salud

“Tras comprobada la eficacia y seguridad en la aplicación de vacunas a mayores de 18 años, teniendo en cuenta la instrucción del fabricante, sumado a la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras agencias regulatorias internacionales como la Agencia Europea de Medicamentos, la cartera sanitaria baja el rango de edad a 18 años para la inmunización con la AstraZeneca ”, informa la web del Ministerio de Salud .

Además, las autoridades de Salud reiteran que los beneficios de esta plataforma son eficaces para evitar cuadros graves de Covid-19, al igual que las otras vacunas.

Por otro lado, aclaran que la Sociedad de Hematología refiere que no está sostenida la aplicación de vacunas a personas con antecedentes de trombosis.

“Esta relación, solo se guarda en aquellas que desarrollaron trombocitopenia asociada al uso de heparina (anticoagulante), por este motivo, su uso no está garantizado”, aseguran.

El Ministerio de Salud cuenta con un lote de 100.0000 vacunas de la plataforma AstraZeneca que están próximas a vencer. En principio, estos biológicos solo eran aplicados en personas mayores de 30 años, por los efectos adversos registrados en personas con antecedentes de trombosis.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.