24 abr. 2025

Covid-19: Salud aún no define forma de agendamiento para vacunación de tercera edad

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, sostuvo que la forma de agendamiento para la vacunación de adultos mayores todavía no está definida y acotó que varias instituciones siguen trabajando en ello. El primer grupo de esta población comenzará a ser vacunado este lunes.

anciano.jpg

Eugenio Paredes, de 80 años aproximadamente, desapareció este domingo a las 17.30, en un camino vecinal de la comunidad indígena denominada Ka’aguy Yvate, del distrito de Itakyry.

Foto referencial: ultimahora.sv.

En una entrevista con Monumental 1080 AM, el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, señaló este jueves que varias instituciones, el sector privado y las fuerzas militares están ultimando cómo será la forma de agendamiento para la tercera edad.

“Ellos estuvieron anoche en una reunión hasta altas horas hablando de eso. Estaban finiquitando un formulario que sea aplicable para este tipo de población”, mencionó.

Castro dijo que todavía no está definida una fecha para iniciar los agendamientos. Sin embargo, acotó en otro momento que una vez que esté cerrada la modalidad se hará la comunicación pertinente a toda la sociedad.

Nota relacionada: Luz al final del túnel: Desde el 12 de abril vacunarán a los ancianos

Los adultos mayores comenzarán a recibir las vacunas contra el Covid-19 a partir de este lunes. La cartera sanitaria anunció el miércoles que primero serán inmunizados los ancianos que se encuentran en albergues y encamados que fueron censados por las Unidades de Salud Familiar (USF).

La doctora Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, había mencionado en ese marco que el proceso de vacunación a estos grupos se realizará en 48 horas y que posteriormente se avanzará con la vacunación del resto de la población de la tercera edad.

Hizo alusión a las 1.345 personas que pretenden inmunizar primero. El director del PAI explicó en este sentido que empezarán con estos grupos por la condición de convivencia y hacinamiento de los ancianos en los albergues.

Más detalles: Covid-19: Salud libera dosis indias y anuncia vacunación para adultos mayores

Con las 100.000 dosis de Covaxin, ahora disponibles para 50.000 personas, se destinarían 40.000 unidades para empezar a inmunizar a 20.000 adultos mayores de 80 años.

Esto considerando que con las primeras vacunas AstraZeneca, de Covax, se alcanzaría a inocular hasta 49.500 funcionarios de blanco. Todo esto, sin contar el segundo envío de Rusia, de 20.000 dosis de la Sputnik V, cuya llegada se prevé para esta jornada y que se usarían para 10.000 personas.

De acuerdo con el cronograma de vacunación del Ministerio de Salud y los detalles que dieron a conocer las autoridades sanitarias, brigadas móviles del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) recorrerán desde este lunes 64 hogares de ancianos, situados en 29 ciudades de 12 regiones sanitarias del país.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.