05 abr. 2025

Covid-19: Salud confirma 14 nuevos casos de la variante delta en el país

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó sobre la confirmación de 14 nuevos casos de la variante delta del Covid-19 en el país, con lo que suman 20 los contagios de esta mutación.

variante delta.jpg

Óscar Franco, epidemiólogo e investigador colombiano en Suiza, indicó que todavía faltan años para salir de la pandemia del Covid-19.

Foto: tec.mx.

Durante la conferencia de prensa realizada este viernes, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, actualizó los datos epidemiológicos del Covid-19 en el país.

El funcionario informó que el Laboratorio Central confirmó 16 nuevos casos de la variante conocida como delta.

“Quiero comentarles de que tenemos confirmados 14 nuevos casos de delta, dos de ellos relacionados a viajes y el resto no son personas que viajaron. Estos probablemente son de transmisión comunitaria”, dijo.

En el mismo sentido, Sequera advirtió sobre la existencia de un subregistro de esta variante. “Hay que entender que uno de los viajaron que vino de EEUU toda su familia está enferma, pero solo una muestra se puede secuenciar”, ejemplificó.

El titular de Vigilancia de la Salud comentó que todos los casos de la variante delta provienen de Asunción y Central.

Lea más: Son seis los casos confirmados de la variante delta en Paraguay

Asimismo, comentó que los pacientes con esta variante tienen entre 15 y 55 años, pero estos no requieren de internación.

“Hay más casos de delta, pero en muchos casos la carga viral no es óptima para determinar. Tenemos un nivel importante de subregistro”, aseguró.

Sequera explicó que unas 9.000 muestras de Covid-19 fueron sometidas a secuenciación por parte del laboratorio central y se determinó que el 90% de los casos siguen siendo de la variante de Manaos.

Además, expresó su “sorpresa” por que no se hayan detectado casos de la nueva variante en zonas como Alto Paraná.

A nivel epidemiológico, Guillermo Sequera explicó que gran parte del país ya está saliendo de la situación de transmisión comunitaria alta para ubicarse en un nivel moderado. No obstante, dijo que el nivel de mortalidad sigue siendo elevado.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.