15 abr. 2025

Covid-19: Salud confirma 14 nuevos casos de la variante delta en el país

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó sobre la confirmación de 14 nuevos casos de la variante delta del Covid-19 en el país, con lo que suman 20 los contagios de esta mutación.

variante delta.jpg

Óscar Franco, epidemiólogo e investigador colombiano en Suiza, indicó que todavía faltan años para salir de la pandemia del Covid-19.

Foto: tec.mx.

Durante la conferencia de prensa realizada este viernes, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, actualizó los datos epidemiológicos del Covid-19 en el país.

El funcionario informó que el Laboratorio Central confirmó 16 nuevos casos de la variante conocida como delta.

“Quiero comentarles de que tenemos confirmados 14 nuevos casos de delta, dos de ellos relacionados a viajes y el resto no son personas que viajaron. Estos probablemente son de transmisión comunitaria”, dijo.

En el mismo sentido, Sequera advirtió sobre la existencia de un subregistro de esta variante. “Hay que entender que uno de los viajaron que vino de EEUU toda su familia está enferma, pero solo una muestra se puede secuenciar”, ejemplificó.

El titular de Vigilancia de la Salud comentó que todos los casos de la variante delta provienen de Asunción y Central.

Lea más: Son seis los casos confirmados de la variante delta en Paraguay

Asimismo, comentó que los pacientes con esta variante tienen entre 15 y 55 años, pero estos no requieren de internación.

“Hay más casos de delta, pero en muchos casos la carga viral no es óptima para determinar. Tenemos un nivel importante de subregistro”, aseguró.

Sequera explicó que unas 9.000 muestras de Covid-19 fueron sometidas a secuenciación por parte del laboratorio central y se determinó que el 90% de los casos siguen siendo de la variante de Manaos.

Además, expresó su “sorpresa” por que no se hayan detectado casos de la nueva variante en zonas como Alto Paraná.

A nivel epidemiológico, Guillermo Sequera explicó que gran parte del país ya está saliendo de la situación de transmisión comunitaria alta para ubicarse en un nivel moderado. No obstante, dijo que el nivel de mortalidad sigue siendo elevado.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.