22 abr. 2025

Covid-19: Salud Pública registra 2.219 contagios y 63 muertes

El Ministerio de Salud Pública reportó 2.219 nuevos casos de Covid-19, así como 63 nuevas muertes por la enfermedad.

Terapia Covid.

El único fallecido por Covid-19 en el reporte de este martes estaba vacunado.

Foto: Archivo UH.

De 5.560 muestras analizadas, 2.219 dieron positivo a Covid-19. Con esto, ya son 628.574 los casos confirmados de la enfermedad en Paraguay desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a las 63 muertes incluidas en el informe de este martes, el Ministerio de Salud Pública detalló que se trata de 27 mujeres y 36 hombres, provenientes de Alto Paraná, Amambay, Asunción, Boquerón, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Central, Cordillera, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Presidente Hayes y San Pedro.

Además, precisó la franja etaria de estas personas: 3 tenían entre 20 y 39 años de edad y 2 tenían una dosis incompleta de la vacuna y 1 no estaba vacunada; 10 tenían entre 40 y 59 años y 2 de ellas tenían el esquema completo de vacunación, 1 tenía una dosis incompleta y 7 no estaban vacunadas; 50 eran mayores de 60 años, de las cuales 12 tenían el esquema completo de vacunación, 14 tenían una dosis incompleta y 24 no estaban vacunadas.

De esta manera, la cifra total de fallecidos por coronavirus en el país llega a 18.027.

Actualmente hay 905 personas internadas con cuadros de la enfermedad y 187 de ellas están en una Unidad de Terapia Intensiva. Sobre este último grupo, la cartera sanitaria indicó que 87 de estos pacientes no están vacunados contra el Covid-19, 40 tienen una sola dosis incompleta y 60 tienen el esquema completo de vacunación.

En contrapartida, el reporte ministerial menciona 3.685 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 581.281 las personas que superaron el virus en el país.

Lea más: ¿Pueden sublinajes de ómicron diferir el final de la pandemia?

Actualmente, se han descripto cuatro sublinajes diferentes de ómicron, denominados BA.1, BA.1.1, BA.2 y BA.3, de acuerdo con datos de la OMS. Según informes de Salud Pública, en Paraguay se detectó la circulación de BA.1, predominante en toda la región y a nivel global.

La que genera más intriga —para saber si es más agresiva que la original— es BA.2. Esta subvariante del coronavirus ya circula en Argentina y Brasil.

Según los estudios, es más contagiosa que la versión original de ómicron y resultó más infectiva en las personas vacunadas —incluso con una tercera dosis de refuerzo—; pero no por eso es que sea más letal que las anteriores variantes.

De acuerdo con los últimos datos de vacunación en el país, de los poco más de 3,7 millones de vacunados, al menos 2,5 millones completaron la pauta de dos dosis a mediados de octubre pasado.

Más contenido de esta sección
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.